Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Abril de 2018
Astronáutica

Lanzados diez satélites Iridium-NEXT desde Vandenberg

La compañía SpaceX realizó el 30 de marzo un nuevo lanzamiento comercial desde la base de Vandenberg, en California, enviando al espacio a 10 satélites de comunicaciones Iridium-NEXT.

 

Se trata de la quinta misión de colocación en órbita de la nueva constelación. El despegue, gracias a un cohete Falcon-9 v1.2, se efectuó a las 14:13 UTC, y se desarrolló sin dificultades, si bien la última fase del vuelo no fue retransmitida en directo a través de las imágenes de video debido a una prohibición de la organización NOAA. La NOAA considera que la presencia de cámaras en el espacio requiere de permisos especiales (pueden obtener imágenes de la superficie terrestre) y en este caso, dicho permiso no estuvo disponible a tiempo.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El lanzamiento no vio la recuperación de la primera etapa del cohete, ya utilizada en una ocasión anterior, dado que SpaceX no desea reutilizar más de dos veces vehículos de esta versión antigua. Por su parte, los diez satélites fueron separados uno detrás de otro a largo de varios minutos, en una órbita provisional de unos 600 km de altitud. Posteriormente estos utilizarán su propio sistema propulsivo para alcanzar la trayectoria definitiva (780 km).

 

[Img #49995]

 

(Foto: SpaceX)

 

Los Iridium-NEXT enviados al espacio (SV-142 a 146, 148 a 150, y 157) pesan 860 kg cada uno y han sido construidos por la empresa Thales Alenia Space, con la colaboración de Orbital. Transportan cargas de comunicaciones en las bandas L y Ka, y sistemas ADS y AIS, todo ello sobre una plataforma ELiTeBus-1000. Se espera una vida útil de unos 15 años, gestionada por la empresa Iridium Communications Inc.

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.