Medicina
¿Un vínculo entre el autismo y la diabetes tipo 2?
Una revisión de las alteraciones genéticas y bioquímicas asociadas al autismo ha revelado un posible vínculo entre esta enfermedad, que es un trastorno neurológico bastante común últimamente, y la diabetes tipo 2, otra enfermedad que ha aumentado en décadas recientes.
Parece que la diabetes tipo 2 y el autismo comparten un mismo mecanismo subyacente: la hiperinsulinemia y alteraciones en la tolerancia a la glucosa. Así lo cree Michael Stern, profesor de bioquímica y biología celular de la Universidad Rice, quien expresa su hipótesis con un artículo en la revista académica Frontiers in Cellular Endocrinology.
La hiperinsulinemia, que a menudo antecede a la resistencia a la insulina, es una afección caracterizada por niveles excesivos de insulina en la sangre. La resistencia a la insulina a menudo está asociada con la obesidad y la diabetes tipo 2.
"A los médicos les será muy fácil comprobar mi hipótesis", anuncia Stern. "Pueden hacerlo aplicando a niños autistas dietas bajas en carbohidratos que minimicen la secreción de insulina, y viendo si sus síntomas mejoran".
El laboratorio de Stern está especializado en investigar las interacciones genéticas asociadas con enfermedades genéticas como la neurofibromatosis, un trastorno en el que los pacientes son mucho más propensos a ser afectados por el autismo y por trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés) como el Síndrome de Asperger.
El autismo y los ASD son trastornos neurológicos que tienen una fuerte, pero poco conocida, base genética. La red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos, estima que 9 de cada 1.000 niños en ese país son diagnosticados con algún trastorno del espectro autista.![[Img #5432]](upload/img/periodico/img_5432.jpg)
Se sabe de al menos cuatro genes asociados al autismo que producen proteínas que desempeñan papeles clave en una vía bioquímica conocida como PI3K/Tor. Teniendo en cuenta, entre otras cosas, que la PI3K/Tor es la principal vía de las señales de insulina dentro de las células, Stern sospecha de la existencia de un vínculo entre el autismo y la diabetes tipo 2.
El hecho de que la incidencia del autismo esté aumentando, combinado con el de que también la incidencia de diabetes tipo 2 esté aumentando, es un indicio adicional importante para Stern, quien considera razonable que cada aumento pueda tener la misma causa, y ésta podría ser, en su opinión, el aumento de la hiperinsulinemia en la población general.![[swf object]](images/blank.gif)



