Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Noviembre de 2011
Ciencia de los Materiales

Hacia el ordenador capaz de recablearse a sí mismo, ¿el nacimiento de la electrónica metamórfica?

Se ha inventado un nuevo nanomaterial que puede "guiar" las corrientes eléctricas. Este avance tecnológico podría llevar a una computadora capaz de reconfigurar su cableado interior y convertirse en un dispositivo diferente, basándose en las necesidades del momento.

A medida que los dispositivos electrónicos se construyen más y más pequeños, los materiales con los que se fabrican los circuitos empiezan a perder algunas de las propiedades con las que los conocemos en el mundo macroscópico, y comienzan a ser controlados por los fenómenos de la mecánica cuántica.

Alcanzando esta barrera física, que para bastantes parámetros representa un inconveniente, muchos científicos han empezado a construir los circuitos en una configuración tridimensional, en vez de la típica bidimensional. Y así, han pasado de la distribución exclusivamente horizontal de los componentes, a apilarlos en vertical, unos encima de otros, además de unos al lado de otros.

En la Universidad del Noroeste, Estados Unidos, unos científicos han tomado una estrategia del todo diferente. Han hecho reconfigurables los materiales electrónicos: pueden reestructurarse a sí mismos para cumplir con diferentes necesidades computacionales en distintos momentos.

La nueva tecnología ha sido desarrollada por el equipo de Bartosz A. Grzybowski y David A. Walker.

El singular material combina cualidades propias del silicio con otras propias de la electrónica basada en polímeros, convirtiéndose así en el primero de una nueva clase de materiales electrónicos, basados en nanopartículas.

Imagine un solo dispositivo que se reconfigura para ser un resistor, luego un rectificador, después un diodo y más tarde un transistor, basándose en las señales emitidas desde una placa base de ordenador, o similar. Una circuitería de esta clase sería equivalente a un conjunto vastamente mayor de componentes electrónicos tradicionales, o sea fijos.

[Img #5435]
Este material revolucionario es híbrido. Está compuesto por partículas conductoras de la electricidad, cada una con cinco nanómetros de ancho, revestidas con un producto químico especial con carga eléctrica positiva. Las partículas están rodeadas por un mar de átomos cargados negativamente. Aplicando una carga eléctrica al material, los pequeños átomos negativos pueden moverse y ser reconfigurados, pero las partículas positivas, al ser más grandes, no pueden desplazarse.

Al mover este mar de átomos negativos alrededor de los otros componentes del material, es posible modular las regiones de baja y alta conductancia. El resultado es la creación de un camino que permite a los electrones fluir a través del material. El sistema puede borrar los caminos viejos y crear otros nuevos, mediante la estrategia de alejar o acercar secciones del mar de átomos negativos. La transformación en los componentes eléctricos más complejos, como los diodos y los transistores, puede hacerse cuando se usan múltiples tipos de nanopartículas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.