Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 26 de Noviembre de 2011
Astronáutica

Lanzado el satélite AsiaSat-7

Un cohete ruso Proton-M/Briz-M (Fase III) lanzó el 25 de noviembre al espacio un satélite de comunicaciones de la compañía china AsiaSat de Hong Kong. El despegue ocurrió a las 19:10 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur, y supuso la colocación en órbita del vehículo AsiaSat-7.

El ingenio ha sido construido por la empresa estadounidense Space Systems/Loral sobre una plataforma LS-300LL, y está equipado con 28 repetidores en banda C, 17 en banda Ku y una carga en banda Ka. Su destino es la posición geoestacionaria 105,5 grados Este, desde donde proporcionará servicios de respaldo para el AsiaSat-5. Sus diseñadores le otorgan una vida útil de unos 15 años.

El cohete Proton dejó a su carga de 3.813 kg y a la etapa Briz-M en una trayectoria suborbital, que esta última se encargó de elevar progresivamente a lo largo de 9 horas de misión. Primero alcanzó una órbita circular, después otra intermedia, a continuación el conjunto se situó en una trayectoria de transferencia geoestacionaria, y por último un encendido llevó al conjunto hasta la altitud prevista de 14.000 por 36.000 km, que el propio satélite convertirá en circular. El AsiaSat-7 se separó de su cohete 9 horas y 13 minutos después del despegue.

Una vez en su posición definitiva, enviará señales de televisión, comunicaciones móviles, Internet y datos a una amplia región asiática.

[Img #5449]
[swf object]
[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.