Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Abril de 2018
Botánica

Tomates de primera gracias a las misiones a Marte

La próxima vez que comamos un tomate o un pimiento, habrá que mirar bien, porque es probable que su aspecto saludable sea fruto de uno de los discursos del expresidente estadounidense Barack Obama y de la investigación de la ESA para enviar humanos a misiones espaciales prolongadas.

 

La empresa holandesa Groen Agro Control, inspirada por un discurso que Obama pronunció en 2010 sobre las misiones humanas a Marte, comenzó a investigar cuál sería la mejor forma de cultivar y fertilizar plantas en el espacio, y si podrían derivarse mejoras para el cultivo de verduras en la Tierra.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Como explica el portavoz de la empresa, Lex de Boer: “En el espacio, aunque las plantas solo pueden fertilizarse con los minerales transportados hasta allí, queremos obtener cosechas de la máxima calidad”.

 

“Lo ideal sería aprovechar el agua que se evapora de las plantas y convertirla en potable con una purificación mínima. Así, habrá que aplicar cada mineral en una dosis cuidadosamente calculada para que quede el menor resto posible en el agua de drenaje”.

 

El encuentro con un equipo de la ESA también inspiró a la empresa mientras investigaba el desarrollo de un servicio inteligente que ayudara a los horticultores a mejorar la fertilización en la Tierra.

 

El proyecto Sistema Alternativo de Soporte Microecológico para la Vida (MELiSSA) desarrolla un sistema de soporte vital ‘cerrado’, en el que todos los recursos se reutilizan y reciclan para satisfacer las necesidades de los humanos en largas misiones a la Luna y Marte. Así, por ejemplo, la totalidad de los residuos orgánicos y dióxido de carbono debería convertirse en oxígeno, agua y alimentos.

 

[Img #50240]

 

Investigación del programa MELiSSA. (Foto: Université de Nantes)

 

La empresa construyó un sistema cerrado en el que las plantas de tomate y pimiento recibirían dosis de 16 minerales y empezó a estudiar la correlación entre el consumo de cada mineral y su crecimiento.

 

A partir de estos experimentos y de los resultados obtenidos al cultivar verduras en entornos cerrados y controlados como si se tratara del espacio exterior, la empresa desarrolló un plan para horticultores, con el objetivo de maximizar el crecimiento y el rendimiento mediante el uso riguroso de fertilizantes.

 

El servicio que ofrecen a los agricultores incluye la toma semanal de muestras de la solución fertilizante suministrada a las plantas —que incluyen tomates, pimientos, pepinos, berenjenas, rosas y gerberas— y del líquido de drenaje.

 

Las muestras se analizan en el laboratorio de la empresa y los resultados se envían a los cultivadores, junto con consejos sobre los cambios que deberían introducirse en la dosificación de cada uno de los 16 minerales suministrados.

 

En menos de una campaña se han podido apreciar los resultados positivos de usar este programa en el cultivo de pimiento morrón naranja. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.