Ingeniería
Nuevo radar para ver a través de las paredes
La capacidad de ver a través de las paredes ya no es cosa exclusiva de la ciencia-ficción desde hace algún tiempo, y un nuevo y espectacular ejemplo de ello es la nueva tecnología de radar capaz de ofrecer imágenes a razón de casi 11 por segundo.
Aunque los humanos y otros animales vemos gracias a las ondas de luz visible que chochan contra la retina de nuestros ojos después de rebotar en los objetos, el radar "ve" enviando ondas de radio que retornan a sus receptores después rebotar en los objetivos. La luz no puede atravesar muchos de los objetos sólidos en los que incide, o si los atraviesa, no tiene por qué ser lo suficiente como para que el ojo la detecte. Las ondas de radio tienen una mejor capacidad para atravesar objetos sólidos, pero aún así se enfrentan a dificultades notables en bastantes casos.
Resulta difícil construir un radar capaz de penetrar paredes con la suficiente potencia como para que pueda mostrar lo que sucede detrás de ellas.
Ahora, unos investigadores del Laboratorio Lincoln del MIT han construido un sistema que permite ver a través de las paredes desde cierta distancia, brindando imágenes instantáneas de la actividad que se desarrolla en el otro lado.
La antena de los investigadores consta de un panel con 8 elementos de recepción arriba, 13 de transmisión abajo, y cierto equipamiento de computación, todo eso montado sobre una especie de carretilla o mueble con ruedas, para facilitar su movilidad. El sistema puede ser usado hasta una distancia de la pared de unos 20 metros.
Las paredes, por definición, son sólidas, y sin duda así eran las paredes de hormigón de 10 y 20 centímetros de espesor con las que el equipo de Gregory Charvat comprobó el sistema.
Las señales sufren un enorme debilitamiento al cruzar la pared en sus dos trayectos, pero eso no fue el principal reto al diseñar el radar, ya que es posible fortalecer las señales mediante amplificadores potentes. Lo difícil con este radar, por sus peculiares requerimientos, ha sido lograr la velocidad, resolución y distancia de operación necesarias para que sean útiles en tiempo real. Teniendo en cuenta que este radar está pensado para que les sea útil a militares y policías durante acciones de alto riesgo, incluyendo situaciones definibles como de combate urbano, es obvio que no podría serles de ayuda si sólo generase una imagen cada 20 minutos. El radar proporciona imágenes en tiempo real del movimiento detrás de la pared, en forma de un vídeo a una velocidad de 10,8 cuadros, o fotogramas, por segundo.