Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Abril de 2018
Biología

Desarrollan un kit para detectar lactosa de forma rápida en alimentos, aguas y superficies

Un kit que permite detectar lactosa en aguas, superficies y alimentos en menos de una hora y de forma económica. Esta es la innovadora herramienta que ha desarrollado la empresa del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Gram Positivo (España). Este sistema está dirigido a la industria alimentaria y permitirá a las empresas aumentar su nivel de confianza de cara a los clientes al poder certificar que la concentración de lactosa en sus productos cumple con la legislación vigente. El CEO de la compañía, Florenci Cutrina, se ha desplazado hasta Barcelona, a la feria de alimentación, bebidas y gastronomía Alimentaria 2018, para presentar esta herramienta.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Tal y como señala el CEO de esta empresa, cada vez hay más demanda de alimentos sin lactosa por lo que las empresas necesitan demostrar que sus productos son seguros para los clientes. Para ello las empresas deberían certificar que tanto los procesos de producción como de limpieza de las zonas de trabajo están libres de este componente. “Si una empresa fabrica yogures con y sin lactosa, y los envasa en las mismas instalaciones, debe asegurarse de que no existen restos que puedan contaminar los demás productos”, asegura Cutrina. El director de Gram Positivo, además, hace especial hincapié en la necesidad de que las empresas comprueben la ausencia de lactosa en el producto final. Esto es importante tanto para evitar daños al consumidor como para ajustarse a la ley vigente, que establece que la cantidad de lactosa en estas elaboraciones debe estar por debajo de 100 partes por millón”.

 

[Img #50358]

 

(Foto: Fundación UMH)

 

Gram Positivo pretende con este kit ofrecer tanto a pequeñas como a grandes empresas un producto asequible y fácil de usar ya que puede ser utilizado por un técnico de laboratorio. “No es preciso contar con unas instalaciones de alta tecnología: el propio kit incluye todo lo necesario para realizar la prueba completa y obtener resultados fiables en menos de una hora”, señala Cutrina. La rapidez y la facilidad con la que se realiza esta prueba de presencia de lactosa permite también detectar fallos en los sistemas de limpieza y desinfección en las instalaciones de empresas y abordarlos con la mayor celeridad posible.

 

El director de Gram Positivo incide en la necesidad de proteger la salud de los consumidores a través de una correcta gestión de la seguridad alimentaria. Con este objetivo esta compañía del Parque Científico de la UMH desarrolla servicios y herramientas de análisis y diagnóstico que ayuden incrementar la eficiencia en los sistemas de higiene y seguridad alimentaria y a minimizar los riesgos. (Fuente: Fundación UMH)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.