Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 12:44:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 19 de Abril de 2018
Medicina

Innovaciones tecnológicas en el blanqueamiento dental

La salud bucodental avanza a pasos agigantados y como puedes ver, en estos últimos años se están produciendo grandes novedades en el sector. Si atendemos al blanqueamiento dental, destaca el láser, que además ya podemos ver cómo también se utiliza en cirugías para encías, periodoncias, endodoncias, tratamientos de sensibilidad térmica, etc.

 

El láser destaca por ser protagonista de la llamada odontología mínimamente invasiva. Con ello se rompen los mitos de que acudir a una clínica dental e ir al dentista es sinónimo de dolor o pasarlo mal. La anestesia y otros medicamentos con láser ayudan a que la salud dental de la población sea mejor.

 

Según estudios realizados por el CSD, el miedo al dolor es una de las causas principales para no ir al dentista en España, donde solo va el 38% de la población.

 

¿En qué consiste el blanqueamiento dental con láser?

 

Básicamente está basado en la aplicación del peróxido de hidrógeno en la superficie vestibular del diente. Lo que hace el peróxido es liberar átomos de oxígeno, que se filtran por el esmalte del diente y llegan a la dentina, de manera que se descomponen las moléculas de pigmento. El blanqueamiento dental es una técnica que se basa en el proceso químico de óxido-reducción.

 

Antes de hacer cualquier procedimiento, se revisa el historial clínico del paciente, con especial atención a la cavidad oral y en la corrección de las posibles patologías que puedan existir, donde toma protagonismo una higiene dental que elimina la placa para poder actuar sobre una boca limpia, una vez hecho esto se procede a realizar el blanqueamiento dental con láser.

 

Este blanqueamiento dental lo hace un especialista, empezando con una toma de color inicial junto a fotografías donde se puede ver la tonalidad elegida, de forma que podemos ver el color que teníamos al empezar el tratamiento.

 

El aislamiento de labios y mejillas se hace mediante separadores, protegiendo las encías mediante un gel fotopolimerizable, colocando el gel blanqueador sobre las superficies vestibulares de los dientes a fin de aplicar el láser por 15 minutos para que el gel se active. Por último, se lavan los restos del gel blanqueador e hidratan los tejidos.

 

Como puede ver, el blanqueamiento dental por láser es una magnífica opción para conseguir esos dientes blancos que tanto deseas, sin dolores y de forma rápida y sencilla. Así que ya sabes, si quieres, ahora lo tienes más fácil que nunca ¿no?

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.