Neurología
Conexiones alternativas entre los hemisferios del cerebro
Como un puente que cruza por encima de un río para conectar dos grandes ciudades, el cuerpo calloso es el principal conducto por donde fluye la información entre los hemisferios derecho e izquierdo de nuestro cerebro.
Ahora, unos neurocientíficos han descubierto que las personas que nacen sin esa conexión muestran, a pesar de esto, una comunicación notablemente normal a través de la brecha existente entre las dos mitades de sus cerebros.
Muchas áreas del cerebro exhiben patrones de actividad que varían lentamente y que son similares entre sí. El hecho de que estas áreas estén sincronizadas ha llevado a muchos científicos a suponer que todas son parte de una red de interconexión que está activa incluso cuando no estamos realizando ningún esfuerzo mental.
El equipo de J. Michael Tyszka y Lynn Paul, del Instituto Tecnológico de California (Caltech), esperaba ver una conexión mucho menor entre los lados izquierdo y derecho del cerebro en las personas sin el beneficio del cuerpo calloso a las que examinaron; después de todo, a esas personas les faltan alrededor de 200 millones de conexiones que normalmente estarían allí.
Para su sorpresa, los investigadores constataron que esta red parece, en esencia, ser normal en las personas que nacen sin el cuerpo calloso, a pesar de la falta de conectividad.
¿Cómo puede existir una comunicación normal entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro sin la presencia del cuerpo calloso? La respuesta no está clara, aunque resulta obvio que la ausencia del cuerpo calloso queda compensada a través de la asombrosa plasticidad del cerebro, que hace que sus dos mitades se comuniquen por medios más indirectos, aún desconocidos para la ciencia.