Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 23 de Abril de 2018
Medicina

Nueva diana terapéutica en cáncer de tiroides

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (han descrito en la revista Oncogene cómo el microRNA-146b es uno de los factores responsables del cáncer de tiroides. Además, han demostrado que la inhibición de esta molécula reduce el crecimiento tumoral.

 

El cáncer, segunda causa de muerte en el mundo, es un conjunto de enfermedades en las que se observa un crecimiento descontrolado de las células del organismo. Suele comenzar de manera localizada, aunque puede diseminarse a otros órganos, en un proceso conocido como metástasis.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El cáncer de tiroides se inicia en la glándula tiroidea, localizada a ambos lados de la tráquea en la parte inferior del cuello. La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. En Estados Unidos, por ejemplo, los casos diagnosticados se han triplicado en los últimos 40 años.

 

Aunque el cáncer de tiroides suele tener buena respuesta al yodo radiactivo, un número reducido de pacientes no responde a este tratamiento. Por esta razón, la búsqueda de nuevos mecanismos que expliquen la formación y mantenimiento de este tipo de cáncer resulta fundamental para obtener nuevas dianas moleculares y nuevos tratamientos.

 

Recientemente se ha descrito el papel que tienen unas novedosas moléculas reguladoras conocidas como microRNAs. Los microRNAs son pequeños fragmentos de ARN de unos 21 nucleótidos que se unen a los ARN mensajeros e impiden la producción de la proteína correspondiente, modulando de esta manera las diferentes funciones en las que esas proteínas están implicadas.

 

[Img #50427]

 

Células tumorales tiroideas humanas se inyectan en el ratón para generar un tumor. El tamaño del tumor disminuye, respecto al control, en los animales en los que se bloquea el microRNA-146b. Derecha: cuantificación del crecimiento en el transcurso del tratamiento. (Foto: PSantisteban)

 

Ahora, un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, ha descrito que el microRNA-146b, altamente expresado en tumores tiroideos humanos, es uno de los factores responsables de producir malignidad en las células.
El estudio, publicado en la revista Oncogene, es de relevancia clínica para futuros tratamientos en cáncer de tiroides. Ha sido realizado por Julia Ramírez-Moya y León Wert-Lamas, en el laboratorio de la Dra. Pilar Santisteban la cual además pertenece al Centro de Investigación Biomédica en Red del Cáncer del IS Carlos III (Ciberonc). Fue financiado por el Ministerio de Economía Industria y Competitividad y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

 

Como parte de su trabajo, los científicos demostraron que microRNA-146b inhibe la producción de PTEN, una de las proteínas supresoras tumorales más importantes.

 

“PTEN es responsable de la inhibición de la vía oncogénica PI3K, cuya hiperactivación es la causa de muchos tumores tiroideos. De esta manera, cuando el microRNA-146b impide la producción de PTEN, la vía PI3K se encuentra hiperactivada, dando lugar a la malignidad que caracteriza a las células tumorales”, explican los autores.

 

“Cuando este microRNA se encuentra sobreexpresado en las células tiroideas, éstas presentan una proliferación, invasión o migración mayores, características propias de los tumores”, agregan.

 

Los investigadores también demostraron que la inhibición del microRNA-146b (mediante un antagomir, oligonucleótido que se une e inhibe al microRNA endógeno, administrado una vez formado el tumor) reduce significativamente el crecimiento tumoral en ratones, aumentando los niveles del supresor tumoral PTEN. (Fuente: UAM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.