Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Abril de 2018
Medicina

Inducción vírica de enfermedades autoinmunes

Las infecciones del virus de Epstein-Barr, el causante de la mononucleosis infecciosa, ha sido asociado con el desarrollo posterior de lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades crónicas autoinmunes, pero los mecanismos tras esta asociación no han estado claros. Ahora, un novedoso método informático muestra que una proteína vírica encontrada en células humanas infectadas con el virus de Epstein-Barr podría activar genes asociados con un mayor riesgo de autoinmunidad.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La infección por el virus de Epstein-Barr es muy común en la población humana mundial. La mayoría de las personas la adquieren al comienzo de su infancia, no experimentan ningún síntoma o solo alguna afección breve y leve parecida a un resfriado, y siguen infectados a lo largo de sus vidas pero permaneciendo asintomáticos. Cuando la infección surge por primera vez en la adolescencia o a principios de la adultez, el virus de Epstein-Barr puede llevar a un síndrome de mononucleosis infecciosa, también conocido como "la enfermedad del beso", que normalmente se resuelve con descanso y que solo raramente ocasiona complicaciones graves.

 

Cuando el virus de Epstein-Barr infecta a las células inmunitarias humanas, una proteína producida por el virus (EBNA2) recluta a unas proteínas humanas llamadas factores de transcripción para unirse a regiones tanto del genoma del virus como del propio genoma de la célula. Juntos, la EBNA2 y los factores de transcripción humanos cambian la expresión de genes víricos adyacentes.

 

[Img #50472]

 

Una imagen de microscopio electrónico que muestra tres viriones del virus de Epstein-Barr. (Foto: NIAID)

 

En el nuevo estudio, el equipo del Dr. John B. Harley, director del Centro para la Genómica y la Etiología Autoinmunitarias en el Centro Médico del Hospital Pediátrico de Cincinnati en Estados Unidos, ha comprobado que la EBNA2 y sus factores de transcripción relacionados activan algunos de los genes humanos asociados con el riesgo de sufrir lupus y otras enfermedades autoinmunitarias, incluyendo la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, la enfermedad intestinal inflamatoria, la diabetes tipo 1, la artritis idiopática juvenil y la enfermedad celiaca.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.