Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Noviembre de 2011
Botánica

Las especies de plantas cicadofitas actuales son mucho más nuevas de lo creído

Las especies actuales de plantas cicadofitas, famosas hasta ahora como "fósiles vivientes", porque se consideraba que ya existían en tiempos de los dinosaurios, tienen sólo unos pocos millones de años, de acuerdo con un nuevo estudio.

A menudo confundidas con palmeras, las plantas de la división Cycadophyta son realmente coníferas que florecieron durante la época de los dinosaurios y que, con distintos cambios evolutivos, han sobrevivido en focos tropicales y subtropicales hasta el presente.

El nuevo estudio, a cargo de expertos de la Universidad de California en Berkeley y un equipo internacional de científicos, se basa en evidencias moleculares para demostrar que las especies de cicadofitas hoy supervivientes realmente no son reliquias de la era de los dinosaurios, sino el resultado de una explosión evolutiva entre las cicadofitas que comenzó hace unos 12 millones de años.

Todas las especies de cicadofitas examinadas por Charles Marshall de la citada universidad, Nathalie Nagalingum de los Reales Jardines Botánicos en Sídney, Australia, y sus colegas, se separaron de sus parientes evolutivos más cercanos en una ventana muy estrecha de tiempo geológico, mucho después de que los dinosaurios se extinguieran.

Esta diversificación fue un acontecimiento evolutivo a escala mundial, y esencialmente se estancó en los últimos dos millones de años.

No hay ningún otro grupo de vegetales que tenga este llamativo patrón de diversificación.

[Img #5486]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.