Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 27 de Abril de 2018
Química

¿Hay en el horizonte un plástico verdaderamente reciclable?

Los investigadores han desarrollado una familia de polímeros sintéticos que pueden reciclarse repetidamente. Se trata de un destacado logro, dado que los esfuerzos actuales para reciclar el plástico son muy limitados. A nivel mundial, la producción de plástico ha aumentado hasta el punto de que se espera que supere los 500 millones de toneladas para el año 2050.

 

Si bien la mayoría de los plásticos se producen para aplicaciones de un solo uso, estos materiales suelen permanecer en el medio ambiente durante siglos. Se ha realizado un esfuerzo sustancial para desarrollar plásticos biodegradables mediante el uso de polímeros diseñados para descomponerse; sin embargo, una vez degradados, los bloques de construcción químicos no pueden recuperarse.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Entretanto, los enfoques mecánicos para reutilizar el plástico existente tienden a degradar la calidad de los polímeros constituyentes. El reciclado químico es, por lo tanto, un enfoque muy deseable en el que un polímero se puede descomponer en bloques de construcción de monómeros, que pueden purificarse y repolimerizarse fácilmente.

 

En esta ocasión, Jian-Bo Zhu y sus colegas tomaron un polímero existente que mostraba varias cualidades susceptibles de reciclado y lo mejoró eliminando un anillo en una ubicación concreta de la longitud de la molécula. Posteriormente identificaron dos catalizadores diferentes que, a temperaturas suficientemente altas o bajas, pueden descomponer los polímeros en su estado de monómero con gran eficiencia, de alrededor del 85 %; a partir de este punto, los monómeros pueden reutilizarse.

 

En un artículo de Perspective relacionado, Haritz Sardon y Andrew P. Dove escriben lo siguiente: "Estudios como el de Zhu et al., en el que los plásticos desechados pueden reciclarse infinitamente sin efectos perjudiciales en sus propiedades, puede conducir a un mundo en el que los plásticos al final de su vida no se consideren desechos, sino materias primas para generar productos de alto valor y plásticos vírgenes". (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.