Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Abril de 2018
Ecología

Una característica que protege a los corales contra el temible blanqueamiento

El blanqueamiento (decoloración) del coral ocurre cuando los organismos que viven en simbiosis con los pólipos coralinos (y les proporcionan sus colores distintivos) son expulsados del sistema. Una causa común es un aumento excesivo de la temperatura del agua. El coral que se blanquea puede morir, causando a su vez efectos nocivos en el ecosistema del arrecife coralino, y por consiguiente en la pesca y el turismo locales.

 

El calentamiento global está promoviendo los casos de blanqueamiento del coral. Existe mucha preocupación en el ámbito ecologista y en el científico en general sobre la conservación de los arrecifes de coral del mundo. Toda estrategia que ayude a proteger a los corales, incluyendo potenciar rasgos naturales de resistencia al blanqueamiento, es ahora del máximo interés.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Un nuevo estudio acaba de revelar por qué algunos arrecifes coralinos parecen ser más resistentes al blanqueamiento del coral durante los picos de calor oceánico.

 

El equipo internacional de Gareth Williams, de la Universidad de Bangor en el Reino Unido, se ha valido de datos recogidos de 118 ubicaciones de arrecifes de coral a nivel global para realizar un análisis que ha llevado a estos investigadores a concluir que los arrecifes de coral que experimentan frecuentes cambios de temperatura son muy probablemente capaces de resistir al blanqueamiento.

 

[Img #50562]

 

Un arrecife de coral sano. (Foto: Brian Zgliczynski)

 

Dependiendo de la posición de un arrecife coralino y de su profundidad, puede verse sometido a una mayor o menor variabilidad de temperatura cada día. Williams y sus colegas han constatado que los arrecifes coralinos sometidos a grandes fluctuaciones de temperatura marina a lo largo del día, o también relacionada con las mareas, son capaces de resistir mejor el blanqueamiento del coral provocado por un pico de calor, de tal modo que un incremento de 1 grado centígrado en el rango de temperaturas diarias reduce las probabilidades de un blanqueamiento más grave en un factor de 33.

 

Esta información reveladora ayuda a explicar la irregular distribución que a menudo se aprecia del blanqueamiento del coral en una misma zona durante un mismo episodio de estrés térmico. También ayudará a identificar los arrecifes coralinos que podrían tener un mayor potencial para resistir dicho estrés térmico, información que puede ayudar a guiar la planificación de los espacios marinos, así como los objetivos y prioridades de conservación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.