Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Abril de 2018
Ciencia de los Materiales

Síntesis de grafeno más económica

El CSIC (España) ha desarrollado un método para sintetizar grafeno sobre sustratos aislantes, que evita tener que realizar el paso de transferencia de film de grafeno desde un sustrato catalizador, de cobre, a los sustratos de interés, como silicio o vidrio, evitando también los costos asociados. El método es escalable y reproducible para múltiples aplicaciones.

 

Actualmente, las películas de grafeno simple cristalino y policristalino de alta calidad se obtienen por cristalización mediante deposición química de vapor sobre sustratos de cobre, con resultados prometedores para muchas aplicaciones.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Sin embargo, este método requiere un paso adicional, consistente en la transferencia de grafeno a los sustratos funcionales, y después la eliminación del metal que queda debajo. El proceso requiere un importante consumo de energía, ya que se necesitan temperaturas muy elevadas, de unos 1000 grados C.

 

Científicos del CSIC han desarrollado y patentado una tecnología con la que se obtiene grafeno sin sustrato catalizador, usando una técnica de deposición química de vapor activada por plasma de resonancia ciclotrónica de electrones (r-ECR-CVD) y a baja temperatura, por debajo de 700 grados C.  

 

Este proceso permite depositar la capa de grafeno directamente sobre el sustrato final, evitando los posibles desperfectos y los costes derivados del proceso adicional de transferencia de grafeno.

 

[Img #50565]

 

Cristales de grafeno sobre vidrio. (Foto: CSIC)

 

La medida de grano del grafeno resultante puede ser controlada en un rango que va de los 10 a los 400 nanómetros para cristales aislados, y sobre los 500 nanómetros en películas. Se pueden obtener films de grafeno sobre diferentes sustratos (dieléctrico, metálicos, semiconductores…). El material resultante tiene una conductividad media (900Ω• sq-1) y mantiene su transparencia (>92%),


 
El material resultante es ideal para aplicaciones que no requieren una alta calidad: catálisis, conductores transparentes como en pantallas táctiles o ventanas inteligentes, recubrimientos y films delgados con propiedades como hidrofobicidad, antireflejantes, antibacterianas o resistencia a la corrosión. Los científicos esperan que se puedan usar para desarrollar sensores químicos u otras aplicaciones en el campo de la nanoelectrónica. (Fuente: CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.