Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 04 de Mayo de 2018
Astronomía

La corteza del planeta Mercurio es más delgada de lo que se creía

Mercurio es pequeño y está muy cerca al Sol, lo que convierte a este mundo rocoso en un lugar difícil de visitar. Una sonda orbitó el planeta y recogió datos para informar a los científicos sobre la química y el paraje de la superficie de Mercurio. Conocer lo que hay bajo ella, sin embargo, necesita de una estimación cuidadosa.

 

Después de que la misión de la sonda finalizase en 2015, los científicos planetarios que analizaron los datos recogidos por ella estimaron que la corteza de Mercurio tenía un grosor aproximado de 35 kilómetros. Sin embargo, uno de ellos no está de acuerdo.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Usando fórmulas matemáticas muy recientes, Michael Sori, del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, estima que la corteza de Mercurio tiene cerca de 26 kilómetros y es más densa que el aluminio.

 

Sori determinó la densidad de la corteza de Mercurio usando datos recogidos por la sonda espacial MESSENGER. Hizo su estimación usando una fórmula desarrollada por Isamu Matsuyama, del Laboratorio Lunar y Planetario, y Douglas Hemingway, de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos.

 

La estimación de Sori apoya la teoría de que la corteza de Mercurio se formó principalmente a través de actividad volcánica. Entender cómo se formó la corteza podría permitir a los científicos comprender a su vez la formación de todo el extrañamente estructurado planeta.

 

[Img #50648]

 

En esta imagen procesada, que fue tomada por la sonda MESSENGER de la NASA, los diferentes colores denotan la presencia de diferentes minerales. (Foto: NASA/Johns Hopkins University APL/Carnegie Institution of Washington)

 

La corteza es rara porque, entre otras cosas, de entre los planetas terrestres, Mercurio es el que tiene el núcleo más grande respecto a su tamaño total. En efecto, se cree que el núcleo de Mercurio ocupa el 60 por ciento de todo el volumen del planeta. En comparación, el núcleo de la Tierra supone aproximadamente el 15 por ciento del volumen total de esta.

 

¿Por qué es tan grande el núcleo de Mercurio? Sori cree que es posible que se formara de una manera muy similar a la de un planeta normal, pero que mucha de la corteza y parte del manto fueran arrancados por impactos gigantes. Otra posibilidad es que, quizá, cuando un planeta se forma tan cerca del Sol, los vientos solares se llevan mucha materia pétrea suelta y el astro acaba con un núcleo mayor desde el principio. No hay consenso al respecto en la comunidad científica.

 

La próxima misión a Mercurio llegará al planeta en 2025. Mientras tanto, los científicos continuarán usando los datos de la MESSENGER y fórmulas matemáticas para averiguar todo lo que puedan sobre el planeta más cercano al Sol.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.