Psicología
Sin emoción no se aprende
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Los seres humanos somos criaturas en esencia emocionales y sociales. Llevada esa idea al campo de la educación sin embargo, no se traduce en incorporarla a la enseñanza pues no se tiene en cuenta que las habilidades cognitivas que se trata de transmitir, razonamiento, toma de decisiones y procesos relacionados con el lenguaje, la lectura, las matemáticas, no funcionan solo como procesos racionales, separados del cuerpo y por ello de las emociones.
Aunque un buen maestro, comprometido con la enseñanza sabe que las emociones afectan el rendimiento de sus alumnos, al igual que las condiciones fisiológicas (si están sanos, bien alimentados y han dormido bien), tal vez sea necesario que se adentre aún más en la comprensión de esa relación emoción-aprendizaje.
Este artículo, del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.


