Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Mayo de 2018
Paleontología

La aparición del pico aviar

Unos investigadores han reconstituido el cráneo tridimensional de un carismático pájaro extinto con dientes, que representa un momento decisivo en la transición desde los dinosaurios a las aves anatómicamente modernas.

 

La especie Ichthyornis dispar ocupa una posición clave en el camino evolutivo que lleva desde las especies de dinosaurio hasta las aviares actuales. Vivió hace casi 100 millones de años en Norteamérica, parecía una especie de ave marina con dientes y llamó la atención de famosos naturalistas como O.C. Marsh (que fue el primero en darle nombre y describirla científicamente) y Charles Darwin, conocido sobre todo por introducir el concepto de la Selección Natural de las Especies, y avalar de una forma definitiva la existencia del proceso de evolución de las especies.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Sin embargo, después de descubrirse en la década de 1870 los primeros y fragmentarios restos de Ichthyornis dispar, nada más interesante que algunos otros especímenes parciales se ha ido hallando, hasta ahora.

 

La situación parece que ahora ha cambiado drásticamente: el equipo de Bhart-Anjan Bhullar, de la Universidad Yale en Estados Unidos, ha informado públicamente sobre nuevos especímenes con restos craneales tridimensionales, incluyendo un ejemplo de cráneo completo y dos elementos craneales que previamente habían pasado desapercibidos y que formaban parte del espécimen original de la Universidad Yale. Todo este material adicional revela nuevos detalles sobre una de las más destacadas transformaciones en la historia evolutiva.

 

"Todo este tiempo hemos tenido ante nuestros ojos a este asombroso pájaro de transición", subraya Bhullar. "Tiene un cerebro con aspecto moderno junto con una configuración muscular de las mandíbulas notablemente parecida a la de los dinosaurios".

 

Quizá lo más interesante es que el Ichthyornis dispar nos muestra el aspecto que tenía el pico de pájaro cuando apareció por primera vez en la naturaleza.

 

[Img #50672]

 

Reconstrucción del fósil e ilustración del Ichthyornis dispar. (Imágenes: Michael Hanson/Yale University)

 

El primer pico solo lo parecía hasta cierto punto: era una punta de pinza recubierta de material córneo y situada al final de la mandíbula. El resto de esta estaba llena de dientes. Originariamente, el pico era un mecanismo de agarre de precisión que sirvió como "mano" secundaria cuando las "manos" se transformaron en parte de las alas.

 

Lo recién descubierto ofrece nueva información sobre cómo acabaron formándose los cráneos de los pájaros modernos. Junto con su pico de transición, el Ichthyornis dispar tenía un cerebro similar al de las aves modernas, aunque una región de su cráneo era sorprendentemente parecida a la de un dinosaurio. Esto último significa que durante la evolución de las aves, el cerebro se transformó en primer lugar, mientras el resto del cráneo siguió siendo primitivo y parecido al de los dinosaurios durante más tiempo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.