Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 08 de Mayo de 2018
Astronomía

Detectan por vez primera helio en un planeta de fuera de nuestro sistema solar

Unos astrónomos han detectado helio en la atmósfera de WASP-107b. Es la primera vez que este elemento químico ha sido detectado en la atmósfera de un exoplaneta (un planeta de fuera de nuestro sistema solar).

 

El equipo internacional de astrónomos, dirigido por Jessica Spake, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, se valió del Telescopio Espacial Hubble, de la NASA y la ESA, para efectuar dicha detección.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El helio es el elemento más abundante en el universo después del hidrógeno. Es también uno de los principales componentes de los planetas Júpiter y Saturno en nuestro sistema solar. Sin embargo, hasta ahora no se había detectado helio en exoplanetas, a pesar de haberlo buscado.

 

El equipo de Spake efectuó la detección analizando el espectro infrarrojo de la atmósfera de WASP-107b. Las anteriores detecciones de atmósferas de exoplanetas tan extensas como esta se habían hecho estudiando el espectro en longitudes de onda de la banda ultravioleta y la de la luz visible; esta detección, por tanto, demuestra que las atmósferas exoplanetarias como esta pueden ser asimismo estudiadas en longitudes de onda más largas.

 

[Img #50701]

 

Recreación artística del exoplaneta WASP-107b, aquí visto como una bola negra, con su estrella justo detrás. (Foto: ESA/Hubble, NASA, M. Kornmesser)

 

La medición de la atmósfera de un exoplaneta se lleva a cabo cuando este pasa frente a su estrella. Una diminuta porción de la luz de esta última pasa a través de la atmósfera del exoplaneta, dejando huellas detectables en el espectro estelar. Cuanto mayor es la cantidad de un elemento presente en la atmósfera, más sencilla resulta la detección.

 

WASP-107b es uno de los planetas con menor densidad de entre todos los conocidos: si bien el planeta tiene un tamaño similar al de Júpiter, solo posee el 12 por ciento de la masa de este. El exoplaneta está a unos 200 años-luz de la Tierra y tarda menos de seis días en dar una vuelta entera a su estrella, debido a lo muy cerca que está de ella.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.