Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 08 de Mayo de 2018
Ecología

Detectores de terremotos para proteger a los elefantes de la caza furtiva

Un grupo de científicos de las universidades de Bristol y Oxford (ambas en Reino Unido) han logrado espiar los movimientos de los elefantes a través de herramientas utilizadas para monitorizar terremotos. El estudio, publicado en la revista Current Biology, demuestra que los paquidermos podrían usar las vibraciones del suelo para comunicarse entre ellos a larga distancia.

 

“Nos sorprendió el tamaño de las fuerzas que generaron los elefantes sobre el terreno al vocalizar”, explica Beth Mortimer, investigadora en la Universidad de Bristol y autora principal del trabajo. “Descubrimos que las fuerzas generadas a través de las llamadas entre elefantes eran comparables a las provocadas por una caminata rápida. Esto significa que las llamadas pueden viajar a distancias importantes a través del suelo, incluso más rápido que a través del aire en condiciones favorables”, añade.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Para llegar a estas conclusiones, Mortimer y Will Rees, de la Universidad de Oxford, registraron las vibraciones generadas por los elefantes salvajes en Kenia mientras andaban y vocalizaban. Su objetivo era saber la distancia a la que llegarían las vibraciones y cómo les afectaría la presencia del ser humano o el tipo de suelo.

 

Pero, al rastrear las llamadas, los científicos se dieron cuenta de que podían clasificar y registrar a kilómetros de distancia los comportamientos de los elefantes en función de la situación en la que se encontraban. Además, descubrieron que ciertos factores físicos como la naturaleza del terreno y el ser humano podían perturbar la comunicación entre individuos.

 

Los hallazgos revelaron que el ruido generado por el humano puede interferir con la capacidad de los elefantes para comunicarse a través de las vibraciones. Estas herramientas podrían emplearse para proteger a los animales.

 

[Img #50704]

 

Las vibraciones que generan los elefantes pueden servir para determinar su comportamiento. (Foto: Robbie Labanowski)

 

“El monitoreo de las vibraciones de la tierra se puede utilizar para detectar elefantes y determinar sus comportamientos”, subraya Mortimer. “Al utilizar grabadoras sísmicas múltiples en ubicaciones remotas, se podrían generar algoritmos de detección, ubicación y clasificación que permitan la monitorización de los elefantes en tiempo real”, destaca la investigadora.

 

Aunque aún serían necesarios más datos experimentales para confirmar la eficacia de las llamadas a larga distancia, el sistema de monitorización con tecnología sísmica permitiría detectar señales de elefantes en peligro, sobre todo ante estampidas por la presencia de cazadores furtivos.

 

“Esperamos completar los hallazgos iniciales para monitorear y comprender el comportamiento de los grandes mamíferos en estos entornos vírgenes, cambiantes y frágiles”, concluyen los científicos. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.