Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 18 de Mayo de 2018
Medicina

La OMS, preocupada por un caso de ébola confirmado en el área urbana del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un nuevo caso de ébola en Wangata, una de las tres comunas de Mbandaka, una ciudad de casi 1,2 millones de personas en la provincia de Equateur, al noroeste de la República Democrática del Congo.

 

Ha sido el propio Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo el que ha anunciado el hallazgo, tras  pruebas de laboratorio realizadas por el Instituto Nacional de Investigación Biomédica.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Hasta ahora, todos los casos confirmados de ébola se localizaron en la zona de Bikoro, que también se encuentra en la provincia de Equateur, pero a una distancia de casi 150 km de Mbandaka.

 

Las instalaciones en Bikoro tienen una funcionalidad muy limitada y es difícil llegar a las áreas afectadas, particularmente durante la temporada de lluvias actual, ya que las carreteras a menudo son intransitables.

 

"Es una situación preocupante, pero ahora tenemos mejores herramientas que nunca para combatir el ébola", ha explicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. "Estamos tomando medidas decisivas para detener la propagación del virus".

 

[Img #50949]

 

Imagen de la epidemia de 2014 en África. (Foto: EFE)

 

Hasta el pasado 15 de mayo, se han reportado un total de 44 casos de ébola: 3 confirmados, 20 probables y 21 sospechosos.

 

La OMS ha desplegado alrededor de 30 expertos para llevar a cabo la vigilancia en la ciudad y está trabajando con el Ministerio de Salud del país para involucrar a las comunidades en la prevención y el tratamiento, y en el informe de nuevos casos.

 

"La llegada del ébola a un área urbana es alarmante y la OMS y sus socios están trabajando juntos para ampliar rápidamente la búsqueda de todos los contactos del caso confirmado en el área de Mbandaka", ha subrayado Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

 

La OMS también está colaborando con Médicos sin Fronteras (MSF) y otras instituciones para fortalecer la capacidad de los centros de salud en el tratamiento a los pacientes con ébola en salas especiales de aislamiento. (Fuente: OMS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.