Computación
Ya hay un modo de conectar los componentes de una computadora cuántica
Cuando se logre algún día fabricar computadoras cuánticas, es probable que éstas estén compuestas de piezas de muy diversas clases, que tengan que compartir información entre sí, tal como ocurre entre la memoria y los circuitos lógicos de los ordenadores actuales. Sin embargo, lograr este tipo de comunicación entre piezas de una computadora cuántica se ha visto como una meta muy difícil de alcanzar, hasta ahora.
Un equipo de físicos en el Instituto Nacional estadounidense de Estándares y Tecnología ha mostrado por primera vez cómo podrían comunicarse entre ellas esas piezas.
El objetivo de desarrollar computadoras cuánticas, un anhelado tipo de ordenador que podría resolver problemas que actualmente son intratables, como descifrar en un santiamén códigos de cifrado complejos, ha llevado a científicos de todo el mundo a inventar nuevos dispositivos que podrían convertirse en el cerebro y la memoria de estas máquinas. Muchos de estos diminutos dispositivos usan partículas de luz, o sea fotones, para transportar los bits de información que usará una computadora cuántica.
Pero aunque cada uno de estos componentes por sí mismo puede hacer bien ciertos trabajos, no es probable que alguno de ellos realice todas las funciones necesarias para permitir construir una computadora cuántica funcional. Esto implica que para que la computadora o la red de computadoras funcionen, tendrán que trabajar juntos diferentes tipos de dispositivos cuánticos. El problema es que estos pequeños dispositivos con frecuencia crean fotones de naturaleza tan distinta que no pueden transferir bits cuánticos de información entre ellos. Transmutar dos fotones muy diferentes en dos similares sería el primer paso para hacer que los componentes para computación cuántica se puedan comunicar entre sí a grandes distancias, pero hasta ahora no se había podido alcanzar esta meta.
Sin embargo, el equipo de Glenn Solomon ha demostrado ahora que es posible tomar fotones de dos fuentes diferentes y hacer que estas partículas sean parcialmente indistinguibles. El hecho de que los fotones pueden volverse lo bastante parecidos pero sin perder sus propiedades cuánticas esenciales sugiere que, en principio, podrían conectar varios tipos de dispositivos de computación en una sola red cuántica de información. El logro del equipo también demuestra por primera vez que es factible montar una computadora cuántica "híbrida", a partir de diferentes tipos de hardware.