Climatología
Los cambios de albedo en bosques ejercen sobre el clima una influencia mayor de lo asumido
Catástrofes tales como los incendios forestales, las plagas de insectos y los huracanes destruyen enormes porciones de bosque todos los años. La emisión de dióxido de carbono a la atmósfera suele ser un preocupante efecto de algunas de esas catástrofes, pero ahora se está revelando la gran influencia que sobre el clima tienen las modificaciones causadas por esos desastres sobre otro parámetro: el albedo.
El albedo es una medida de la cantidad de radiación que es reflejada por una superficie, en este caso la superficie del planeta. Los colores claros como el de la nieve reflejan más luz y calor de regreso al espacio que los colores oscuros de la cubierta vegetal de un bosque tupido.
Un nuevo estudio, a cargo del equipo de Beverly Law (profesora del Departamento de Ecosistemas Forestales y Sociedad en la Universidad Estatal de Oregón) y Tom O'Halloran (ahora en el Departamento de Estudios Medioambientales del Sweet Briar College), indica que el efecto que tales cambios de albedo tienen sobre el clima es más importante de lo que se creía hasta ahora.
Los aumentos en la capacidad de reflexión tienen un efecto refrigerante, mientras que las disminuciones ejercen un efecto de calentamiento.
Si un incendio elimina la vegetación de una zona, el albedo deja de estar determinado por la cobertura vegetal y pasa a estarlo por el suelo, que puede ser más claro o más oscuro.
Los incendios forestales no son la única perturbación que altera significativamente el albedo de la superficie terrestre, tal como se ha constatado en este estudio. Las plagas de insectos y la defoliación ocasionada por los huracanes también pueden mermar o alterar la cobertura vegetal, con la consecuencia de un cambio considerable en la capacidad de reflexión de la superficie, y con efectos sobre el clima que pueden ser tan grandes como los causados por las emisiones de dióxido de carbono procedentes del área perturbada.
A escala global, el calentamiento causado por la presencia cada vez mayor de dióxido de carbono en la atmósfera supera a todos los demás efectos. Sin embargo, los cambios en el albedo pueden ser bastante importantes a escala local, sobre todo en áreas con cantidades importantes de nieve. Por ejemplo, el derretimiento de la nieve que deja desnudo a un suelo puede a su vez provocar un aumento adicional de la temperatura, sobre todo si ese suelo es muy oscuro.