Ingeniería
Teléfonos inteligentes evaluando el nivel de estrés del usuario
Un teléfono inteligente (Smartphone) tiene la capacidad de saber qué trayectoria está siguiendo su usuario, y cuán rápido lo hace, mientras capta la voz con su micrófono. Pronto, en lo que puede ser otro caso de idea que deja de ser exclusiva de la ciencia-ficción, estos teléfonos podrían usar esa capacidad para medir el nivel de estrés de su usuario y ayudarle a hacerle frente.
La investigadora Tanzeem Choudhury, de la Universidad de Cornell, está desarrollando una aplicación de este tipo, con el apoyo de un centro de reciente creación y que es una colaboración entre la Universidad de Cornell y otras cinco universidades, estando la gestión a cargo de la Universidad de Washington, y con la aportación especial de la compañía Intel.
Ya existen estudios previos sobre el uso de teléfonos para medir la actividad física. Sin embargo, percibir la salud mental es algo nuevo.
Choudhury cuenta ya con cierta experiencia previa en este campo, ya que ella usó sensores móviles para mapear redes sociales de los sujetos de estudio.
La investigadora propone usar el micrófono del teléfono para monitorizar los niveles de estrés en el habla, protegiendo mediante alguna técnica la privacidad de la conversación, a fin de que el sistema no pueda reconocer las palabras pronunciadas. Llevar un recuento de dónde y cuándo ocurren los sucesos estresantes puede ayudar a encontrar modos de evitarlos.
Choudhury está colaborando con Deborah Estrin, de la Universidad de California en Los Ángeles e impulsora del proyecto Open mHealth que tiene como objetivo usar dispositivos móviles para mejorar la salud mental. Ellas basarán una parte del diseño de sus programas en consejos de médicos y psiquiatras. Choudhury también trabajará con otros investigadores para aplicar su sistema de monitorización a casas inteligentes.