Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 25 de Mayo de 2018
Biología

Comer comida rápida puede hacer que sea más difícil quedar embarazada

Los alimentos que consumen las mujeres podrían estar relacionados con el riesgo de infertilidad, según un nuevo estudio de Australia. Los investigadores encontraron que comer comida rápida con regularidad estaba relacionado con un doble aumento en el riesgo de infertilidad en mujeres en edad fértil. Además, no comer suficiente fruta estaba relacionado con un aumento del 50 por ciento en el riesgo de infertilidad, y comer fruta varias veces al día parecía reducir la cantidad de tiempo que se tardó en concebir.

 

El estudio encontró solo una asociación entre la dieta y la infertilidad; se necesita más investigación para demostrar que ciertos alimentos tienen un impacto directo en el riesgo de infertilidad.

 

El Dr. Raj Mathur, secretario de la Sociedad Británica de Fertilidad, que no participó en el estudio, dijo que el nuevo estudio es útil "para los médicos y las mujeres que buscan comenzar a tratar de concebir".

 

"Está en consonancia con otras investigaciones, que muestran que su patrón dietético general puede influir en la fertilidad", dijo Mathur a Live Science. "El mensaje de estos estudios parece ser que los alimentos procesados ​​son malos y las frutas y verduras frescas son buenas para la fertilidad".

 

La investigación, publicada hoy (3 de mayo) en la revista Human Reproduction, incluyó a casi 5.600 mujeres, de entre 18 y 43 años, de Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido e Irlanda, todas las cuales se encontraban en las primeras etapas de su primer embarazo. Las parteras que cuidaban a estas mujeres fueron instruidas para entrevistarlas sobre su dieta en el mes anterior a su concepción y para registrar cuánto tiempo les tomó a las mujeres quedar embarazadas una vez que comenzaron a intentarlo.

 

[Img #51098]

 

Según el estudio, las parejas se consideran infértiles cuando no pueden concebir antes de un año de intentarlo. Entonces, aunque todas las mujeres involucradas en el estudio estaban embarazadas, el 8 por ciento de ellas cayeron en la categoría infértil, ya que les llevó más de un año embarazarse.

 

"El principal hallazgo es que el riesgo de infertilidad, es decir, demorar más de 12 meses en concebir, pasó del 8 por ciento para todas las mujeres de la cohorte al 12 por ciento ... en mujeres con la menor ingesta de fruta", dijo el autor principal del estudio. Claire Roberts, investigadora principal del Robinson Research Institute de la Universidad de Adelaide en Australia. (Ese salto, del 8 al 12 por ciento, representa un aumento del 50 por ciento en el riesgo de infertilidad, agregó Roberts).

 

"También hubo un aumento del 8 al 16 por ciento en el riesgo de infertilidad en las mujeres que comían cuatro o más porciones de comida rápida cada semana", dijo Roberts a Live Science.

 

La ingesta de alimentos también estaba ligada a la cantidad de tiempo que las mujeres tardaban en quedar embarazadas. Las mujeres que comieron fruta tres o más veces al día, por ejemplo, quedaron embarazadas medio mes antes que las mujeres que comieron fruta solo unas pocas veces en un mes. Del mismo modo, las mujeres que consumían comida rápida como hamburguesas, pizza, pollo frito y papas fritas cuatro o más veces a la semana quedaron embarazadas, en promedio, un mes después de las mujeres que nunca comieron comida rápida.

 

La ingesta de otros alimentos, incluidos los vegetales de hoja verde y el pescado, no se relacionó con el riesgo de infertilidad ni con la cantidad de tiempo que llevó a las mujeres a quedar embarazadas. Sin embargo, los investigadores se sorprendieron de que estos alimentos saludables no parecieran tener un efecto, dijo Roberts.

 

El estudio se ajustó por factores como la edad, el tabaquismo materno, el consumo de alcohol y el índice de masa corporal, para asegurarse de que los datos reflejaran solo los efectos de la dieta sobre la infertilidad y el tiempo necesario para concebir, anotó Roberts.

 

Más información sobre el tema y los suplementos alimenticios y vitaminas correctos siguen este enlace.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.