Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 28 de Mayo de 2018
Astronáutica

El cazaplanetas TESS "abre los ojos"

El próximo cazador de planetas de la NASA, el satélite astronómico TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) está un paso más cerca de comenzar a buscar nuevos mundos, dado que hace unos días completó con éxito un sobrevuelo lunar que era necesario hacer como parte de las maniobras que la situarán en la órbita idónea para desempeñar su trabajo. La nave pasó a unos 8.000 kilómetros de la Luna. Ello le proporcionó al TESS una asistencia gravitatoria que lo ayudó a navegar hacia su órbita de trabajo final.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En el proceso de puesta en marcha de las cámaras de a bordo, el equipo científico obtuvo una foto de prueba, cuya exposición fue de dos segundos de duración y para la que usó una de las cuatro cámaras disponibles a bordo del TESS. La imagen, centrada en la constelación del Centauro en el hemisferio sur, muestra más de 200.000 estrellas. Se pretende que TESS cubra con sus cuatro cámaras unas 400 veces más cielo que el mostrado en esta imagen, durante los dos años de su búsqueda inicial de exoplanetas. Se espera que la primera imagen de calidad científica sea presentada en junio.

 

TESS ejecutará su último encendido de corrección de trayectoria el 30 de mayo, cuando entrará en su órbita científica alrededor de la Tierra. Esta órbita extremadamente elíptica aumentará la cantidad de cielo fotografiable por el vehículo, permitiéndole observar de forma continua grandes franjas del cielo. Se espera que el TESS empiece sus operaciones científicas a mediados de junio, tras alcanzar su órbita y completar las calibraciones de las cámaras.

 

[Img #51122]

 

La imagen de prueba de una de las cuatro cámaras a bordo del TESS. (Foto: NASA/MIT/TESS)

 

Lanzado desde la base de Cabo Cañaveral de la Fuerza Aérea estadounidense en Florida, el 18 de abril, el TESS es el próximo paso de la búsqueda de planetas situados fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas) de la NASA. En la misión se observará casi todo el cielo, vigilando estrellas cercanas y brillantes en busca de tránsitos. Estos son disminuciones periódicas en el brillo de una estrella causadas por el paso (tránsito) de un planeta por delante de ella. Se espera que el TESS encuentre miles de exoplanetas. El futuro telescopio espacial James Webb de la NASA, programado para un lanzamiento en 2020, proporcionará importantes observaciones de seguimiento de algunos de los exoplanetas más prometedores descubiertos por el TESS, permitiendo a los científicos estudiar sus atmósferas.

 

TESS es una misión estadounidense, con participación internacional, gestionada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, y el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.