Zoología
Pájaros capaces de reconocer a individuos de otra especie y colaborar con ellos
La cooperación entre especies diferentes de pájaros es algo común. Algunas aves construyen sus nidos cerca de aquellos de especies con gran tamaño corporal y gran capacidad de lucha, para que la cercanía de estas aves disuada a los depredadores de los pájaros pequeños de intentar cazarlos. Otro ejemplo es el de las bandadas de especies mezcladas que buscan alimento y defienden juntas territorios en alianzas que pueden durar años. En la mayoría de los casos, sin embargo, estas asociaciones no son entre individuos específicos de la otra especie, sino que cualquier pájaro de la otra especie sirve de socio.
Sin embargo, en un nuevo estudio, científicos de la Universidad de Chicago y de la de Nebraska, ambas en Estados Unidos, muestran cómo los miembros de dos especies diferentes de aves en Australia no solo reconocen a pájaros individuales de la otra especie, sino que entablan también relaciones a largo plazo que les ayudan en la búsqueda de alimentos y en la defensa de su espacio compartido como grupo.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Descubrir que aves de estas especies estaban compartiendo territorios con individuos específicos de la otra especie y respondiendo agresivamente solo a individuos desconocidos, ha sido una verdadera sorpresa para Allison Johnson (Universidad de Nebraska) y sus colegas, tal como confiesa ella.
Los pájaros de la especie Malurus lamberti y los de la especie Malurus splendens son aves cantoras que viven en Australia. Los machos de ambas especies tienen plumas azules brillantes y llamativas, que los hacen populares entre los ornitólogos. Su comportamiento también los hace de gran interés para los estudiosos de la psicología animal y para los zoólogos en general. Ambas especies se alimentan de insectos, viven en grandes grupos familiares, y crían durante la misma época del año. Asimismo, no son migratorios, lo que significa que viven en una misma área durante la totalidad de sus vidas.
Un pájaro de la especie Malurus splendens. (Foto: Allison Johnson)
Cuando estos territorios se superponen, las dos especies interaccionan entre sí. Buscan alimento juntas, viajan juntas y cada una parece estar al tanto de lo que está haciendo la otra. También se ayudan para defender su territorio ante rivales. Los pájaros de la especie Malurus lamberti defienden su territorio compartido tanto de forasteros de su propia especie como de forasteros de la Malurus splendens. Los de esta especie hacen lo mismo, repeliendo a individuos desconocidos de ambas especies.
En unos experimentos, se comprobó que tanto los individuos de una especie como los de la otra tenían la capacidad de reconocer los cantos de los miembros de su comunidad a pesar de las diferencias entre ambas especies. Los machos socialmente dominantes de ambas especies respondían más agresivamente a los cantos de vecinos ajenos a su "comunidad" y a individuos desconocidos de otras especies Malurus que ante las aves conocidas que compartían su territorio. Cuando escuchaban cantos de pájaros amigos, no respondían, lo que sugiere que no los veían como una amenaza.