Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 12:50:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Mayo de 2018
Robótica

La casa ensamblada robóticamente más pequeña del mundo

Se ha llevado a cabo una espectacular demostración de una técnica de fabricación que se usará sobre todo para construir nanodispositivos ópticos. La demostración ha consistido en construir una casita tan pequeña que muchos insectos ni siquiera podrían pasar por su puerta. Los detalles más finos de la casita son los que mejor demuestran el alcance de la nueva técnica.

 

La demostración la ha llevado a cabo un equipo del Instituto FEMTO-ST en Besanzón, Francia.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El avance logrado se basa en un nuevo sistema de microrrobótica que expande las fronteras de las nanotecnologías ópticas. Combinando varias tecnologías disponibles, el laboratorio construye microestructuras en una gran cámara de vacío y fija los componentes sobre puntas de fibras ópticas con una precisión nanométrica. La construcción de la microcasa demuestra de manera lúdica pero elocuente cómo los investigadores podrán lograr muy pronto grandes procesos en las tecnologías de detección óptica gracias a las mejoras en su capacidad de manipular cañones de iones y rayos de electrones, así como a través de un pilotaje robótico controlado de manera mucho más fina que lo que era factible anteriormente.

 

Gracias a poder instalar sensores miniaturizados sobre las puntas de fibras ópticas, tan delgadas como un cabello humano, se las podrá insertar en ubicaciones que resultan inaccesibles para los dispositivos convencionales de monitorización. Entre estas ubicaciones, cabe mencionar motores a reacción y vasos sanguíneos. Este nuevo tipo de acceso en tales sitios permitirá, por ejemplo, detectar niveles de radiación o moléculas víricas.

 

[Img #51186]

 

Algunos detalles de la microcasa, como por ejemplo las tejas, ponen de manifiesto la nueva capacidad del cañón de iones del sistema para concentrar su acción en un área de 300 por 300 micrómetros. (Foto: FEMTO-ST)

 

"Por primera vez, pudimos efectuar estampaciones y ensamblajes con un margen de precisión de menos de 2 nanómetros, un resultado muy importante para la comunidad óptica y la de la robótica", destaca Jean-Yves Rauch, del equipo de investigación y desarrollo.

 

Rauch y sus colegas esperan mejorar aún más su tecnología, construyendo estructuras más pequeñas y fijándolas sobre nanotubos de carbono, de tan solo entre 20 y 100 nanómetros de diámetro.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.