Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Mayo de 2018
Ecología

Inventario de nuevas especies descubiertas en la zona protegida con mayor biodiversidad del mundo

Después de dos años y medio de expedición por todos los ecosistemas del Parque Nacional de Madidi en Bolivia, considerado como la zona que mayor biodiversidad posee de entre todas las zonas protegidas del mundo, los exploradores de la iniciativa Identidad Madidi han concluido su laboriosa tarea de inspección y catalogación biológicas. De entre los resultados que han obtenido, destaca el hallazgo de más de 120 especies potencialmente nuevas de plantas y animales.

 

Esta expedición, a cargo del equipo Robert Wallace, especialista de la Wildlife Conservation Society (WCS) (Sociedad para la Conservación de la Fauna y la Flora), ha conseguido además cantidades enormes de imágenes y datos que proporcionarán a la comunidad científica la información de base necesaria para proteger esta maravillosa arca biológica.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Además de las especies de las que ya se sabía que existen en el paraje, el equipo ha añadido 1.382 especies y subespecies a las listas del Parque Nacional de Madidi, incluyendo 100 mamíferos, 41 aves, 27 reptiles, 25 anfibios, 138 peces, 611 mariposas (especies y subespecies) y 440 plantas. Más de 200 de esos registros son también nuevos para Bolivia, e increíblemente, unos sorprendentes 124 de esos registros son candidatos a ser nuevas especies para la ciencia, incluyendo 84 plantas, 5 mariposas, 19 peces, 8 anfibios, 4 reptiles y 4 mamíferos. Los miembros del equipo científico están ahora muy atareados redactando los textos académicos para describir científicamente por vez primera a estas candidatas a nuevas especies.

 

[Img #51187]

 

Un lagarto del género Kentropyx, que podría pertenecer a una especie nueva para la ciencia. (Foto: Milieniusz Spanowicz/Wildlife Conservation Society)

 

La iniciativa Identidad Madidi ha puesto al Parque Nacional de Madidi por delante de sus competidores más próximos para el título de área protegida con mayor biodiversidad, con su cantidad récord de especies y subespecies, incluyendo 265 mamíferos, 1.028 aves, 105 reptiles, 109 anfibios, al menos 314 peces, 5.515 plantas y 1.544 mariposas, confirmados hasta ahora dentro del parque.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.