Computación
Hotmail y sus inicios en la industria informática
Desde que Hotmail hizo su aparición en el mercado como el primer correo electrónico gratuito, ha proporcionado a sus usuarios un gratificante servicio, después que Microsoft obtuviera todos los derechos ha ido creciendo de manera exponencial, tanto asÃ, que hoy dÃa mantiene su puesto como uno de los correos más eficientes de la década.
Fundación
A finales de 1995, 2 hombres llamados Saber Bhatia y Jack Smith tuvieron la idea de poder comunicarse mutuamente sin que las computadoras de Apple computer llevaran registro de lo que hablaban, el fin de esta idea era crear un sistema de correo simple, gratuito y seguro donde sus usuarios pudieran entrar con tan solo una conexión a internet y un aparato que se comunique con la red.
Esta era la idea que revolucionarÃa el mundo, facilitando las comunicaciones entre las personas, pero mientras más forma agarraba, más demanda se iba creando, se podÃa pensar que era imposible ya que el lanzamiento oficial tendrÃa un costo aproximado de 300.000$.
Todo se venÃa abajo hasta que el sr Draper Fisher Jurvetson decidió ayudar a estos virtuosos visionarios exigiendo el 15% de las ganancias que produjera dicho producto. De esta forma se dio apertura al nuevo sistema de comunicación electrónica.
Venta de intereses
En 1997, Hotmail vendió su producto a Microsoft por una cantidad próxima a los 400 millones de dólares, uniéndose asà a los servicios de MSN y adoptando de esta forma una nueva imagen; se estima que para 1999, Hotmail poseÃa unos 30 millones de usuarios activos.
Al principio creó problemas, pero mediante la actualización de sus servidores y un cambio de look, Microsoft les ha dado a sus usuarios un motivo por el cual deberÃan entrar en las redes.
Cambios en Hotmail y nuevas funciones en su plataforma
En el pasado año 2013 se inició la migración de cuentas Hotmail a la nueva plataforma Outlook. Lo que habÃa comenzado como una idea de 2 jóvenes habÃa tomado forma y se convirtió en la seguridad de millones.
Con tal de no crear confusiones entre sus usuarios no se pidió su intervención, siendo más directos los cambios, que se basaron en una interfaz intuitiva, segura, limpia y sin ninguna clase de pérdida de información.
Después de haber pasado su último chequeo de confirmación, Outlook con su nueva imagen y una plataforma libre de virus pasó a comunicar que habÃan superado los 400 millones de usuarios activos en la red.
Outlook te otorga el lenguaje de diseño metro que es muy conocido por los programadores de la industria de Microsoft, que es usado para el sistema operativo (Windows 8), aunque no deja de imitar a una de sus interfaces originales, como las del escritorio Microsoft Outlook, simplificando un 70% sus funciones.
Es importante recalcar que al igual que sus versiones anteriores este nuevo programa sigue siendo gratuito y contiene una plataforma más completa y eficaz.
Novedades
Después de todos los innumerables cambios por los cuales pasó, Hotmail login tuvo que reactualizarse, reiniciando una labor de diseño y seguridad, adquiriendo de esta forma un nuevo gestor de correo, como lo es acompli.
Dicha aplicación se caracteriza por gestionar las distintas cuentas de correo, en lo que se refiere a los servicios de almacenamiento, calendarios y contactos.
Outlook
Outlook introdujo un nuevo cuestionario de reglas avanzadas que son de utilidad al momento de tener una bandeja de entrada ordenada y personalizada.
Esto permite crear reglas que determinan condiciones de sus acciones, por ejemplo: cuando un correo tiene más de 10 dÃas en tu bandeja permanecerá como no leÃdo y si no tiene un asunto que lo determine se le establecerá una marca que lo catalogará como Spam.
Skype
En los últimos 4 años se trabajó en la integración de Skype a Outlook; es una función que se le habilitó para que sus usuarios puedan realizar llamadas y video conferencias desde su bandeja de entrada.
One drive
En el transcurso del año 2014 Outlook lanzó un pack de aplicaciones que te permitirÃan acceder a One drive, contactos y todos los programas de office online.
Con la aparición de Onedrive los usuarios ya pueden enviar correos de hasta 10 gb desde las opciones que ofrece One drive. También se incluye nuevos términos de uso, donde dejan en claro que la información de Microsoft se mantiene bajo una total reserva.