Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 15:02:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Junio de 2018
Ecología

Plásticos a la deriva en las profundidades marinas de toda Europa

Cada minuto se adquieren un millón de botellas de plástico en el mundo y cada botella tarda unos 450 años en desintegrarse. Por cada plástico que vemos en la superficie, hay decenas de ellos en los fondos marinos.

 

Por ello, en el Día Mundial de los Océanos, OCEANA –la mayor organización internacional de conservación y defensa del océano–, hace una llamada sobre la creciente cantidad de estos residuos que afectan a especies de profundidad vulnerables.  

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La organización ha documentado y fotografiado expediciones por toda Europa, incluyendo el Atlántico, el Báltico y el Mediterráneo, para dar a conocer la urgencia del problema, que está poniendo en peligro la biodiversidad marina.

 

“El mayor impacto de la basura en el mar es el que no vemos: los microplásticos y la contaminación de las profundidades”, explica Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana Europa.

 

“Todos tenemos que colaborar: los gobiernos limitando la producción y los ciudadanos, reciclando y reutilizando para que el plástico no lleguen a las playas, a frágiles hábitats de profundidad o incluso al estómago de los peces”, añade.  

 

Estos residuos provocan graves daños incluso en áreas de hasta mil metros de profundidad. Además, al desmenuzarse en trozos pequeños, entran en la cadena alimentaria de organismos marinos.

 

[Img #51414]

 

Se estima que cada año hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando en el mar, con un peso superior a 250.000 toneladas. (Foto: Carlos Minguell)

 

Se estima que cada año hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando en el mar, con un peso superior a 250.000 toneladas.

 

Por ello, Oceana valora la propuesta de la Comisión Europea para prohibir determinados productos de plástico de un solo uso, con el fin de frenar el aumento de basura marina. (Fuente: OCEANA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.