Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 12 de Junio de 2018
Geología

Rocas marcianas en las que sería más factible hallar fósiles

Las rocas ricas en hierro próximas a antiguos lagos en Marte podrían contener pistas esenciales que muestren que la vida existió ahí en el pasado. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en una nueva investigación. Estas rocas, que se formaron en los lechos lacustres, son el mejor lugar para buscar pruebas fósiles de vida de hace varios miles de millones de años, según los autores del estudio.

 

El equipo de Sean McMahon, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, ha determinado que las rocas sedimentarias ricas en lodo compactado o arcilla son las que con mayor probabilidad pueden contener fósiles. Estas rocas contienen hierro y un mineral llamado sílice, que ayuda a conservar fósiles.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Se formaron hace entre 3.000 y 4.000 millones de años aproximadamente, un lapso en el que se sucedieron los periodos Noeico y Hespérico de la historia geológica marciana. En aquellos tiempos, la superficie del planeta poseía agua en abundancia, siendo capaz de sostener algún tipo de vida.

 

Las rocas están mucho mejor conservadas que las de la misma edad en la Tierra. Esto se debe a que Marte no está sometido a la tectónica de placas, el movimiento de las enormes placas rocosas que forman la corteza de algunos planetas, que con el tiempo puede destruir las rocas y los fósiles que haya en el interior de estas.

 

[Img #51463]

 

El delta del cráter Jezero, un antiguo delta fluvial bien conservado en Marte. (Foto: NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL)

 

El equipo revisó análisis de fósiles en la Tierra y evaluó los resultados de experimentos de laboratorio que reproducían las condiciones marcianas para identificar las ubicaciones más prometedoras sobre el planeta en las que explorar en busca de rastros de vida primitiva. Estas ubicaciones tienen como denominador común que son terrenos con amplia presencia de rocas ricas en hierro próximas a antiguos lagos.

 

Los resultados de este estudio podrían ayudar a escoger objetivos de máximo interés científico en futuras misiones a Marte.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.