Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Junio de 2018
Computación

Cada vez más empresas llevan a cabo su transformación tecnológica

En la actualidad, muchos negocios han tenido que iniciar su transformación tecnológica con el fin de adaptarse a la era digital. Los que todavía no lo han hecho, no tardarán mucho tiempo en llevarla a cabo. Sin embargo, este proceso puede llegar a ser bastante complicado, y además, el uso de la tecnología no siempre se realiza de la manera correcta.

 

Por lo tanto, la adecuada aplicación de la Ciencia de Datos en una empresa es muy importante para aportar valor a la misma. Para conseguirlo es preciso tener en cuenta una serie de claves, las cuales se expondrán a continuación.

 

¿Qué es el Big Data?

 

Se trata de la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden tratarse de modo convencional, es decir, superan las capacidades y los límites de las herramientas de software actuales que se utilizan para el procesamiento, la gestión y la captura de datos.

 

Para poder almacenar ese conjunto de datos, tales como archivos de audio, imágenes digitales, correos electrónicos, datos de formularios o mensajes en redes sociales, se han tenido que crear ciertos servicios, tecnologías e infraestructuras.

 

Por lo tanto, cuando una empresa desea realizar su transformación tecnológica, puede encontrar en Internet algunos de los mejores hostings españoles donde almacenar sin ningún tipo de problema esos enormes volúmenes de datos.

 

¿Para qué se recopilan estos datos?

 

Las compañías saben que la mayoría del tiempo dedicado a un proyecto es el que no es visible. Muchos usuarios se sorprenden cuando ven que una empresa es capaz de adelantarse a un acontecimiento, es decir, sabe cuándo va a suceder algo.

 

Esto pasa porque existe un gran trabajo de recopilación y envío de datos, y también porque las compañías se mantienen en contacto con los expertos. En la Ciencia de Datos es lo que se conoce como “la ilusión del iceberg”.

 

[Img #51510]

 

Permanece muy atento para no tomar decisiones equivocadas

 

Algunas personas están convencidas de que los datos pueden tener un significado oculto, lo cual puede llevar a tomar decisiones erróneas. Por lo tanto, resulta imprescindible saber cuándo es el momento preciso de parar.

 

Lo idóneo es fijar una serie plazos y detectar qué línea no tiene futuro. Para ello es fundamental contar con la ayuda de profesionales que tengan la experiencia suficiente en este tipo de proyectos y prescindir de aquellas personas que disponen de una formación mínima.

 

Nunca te fíes de los resultados

 

Para la correcta aplicación de la Ciencia de Datos a la compañía es preciso no fiarse de los resultados. Actualmente se piensa que el científico de datos debe ser multidisciplinar, es decir, saber de informática, de negocios, de ingeniería, etcétera.

 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada negocio es distinto, por lo que es preciso conocerlo a fondo. En muchas ocasiones los datos revelan cosas increíbles, haciendo que los expertos en negocios se sorprendan con los resultados obtenidos. Incluso descubren a veces que los mismos no tienen sentido alguno.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.