Bioquímica
Repelente de insectos biodegradable y que no causa daños ecológicos
Los insecticidas tradicionales basan su acción en su toxicidad. Son letales para los insectos que se pretende combatir, pero también ponen en peligro abejas y otros insectos beneficiosos, y perjudican a la biodiversidad de suelos, lagos, ríos y mares. Unos científicos han desarrollado ahora una alternativa: un agente biodegradable que mantiene a raya a insectos indeseables sin envenenarlos.
El repelente de insectos creado por el equipo de Thomas Brück y Mirjana Minceva, ambos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania, es biodegradable y ecológicamente inofensivo. Cuando se rocía sobre las plantas, funciona de forma muy parecida a los repelentes de mosquitos usados por los bañistas en el verano, extendiendo un aroma que aleja a los insectos indeseados.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Los investigadores se inspiraron en la planta del tabaco, que produce en sus hojas una sustancia química cuyo nombre abreviado es CBTol. La planta utiliza este compuesto para protegerse de los parásitos.
Usando herramientas de biotecnología sintética, el profesor Brück y sus colaboradores aislaron las secciones del genoma de la planta del tabaco responsables de la formación de las moléculas CBTol. Después las introdujeron en el genoma de bacterias E. coli. Alimentadas con salvado de trigo, un subproducto de la molienda de granos, las bacterias genéticamente modificadas producen ahora el agente activo deseado.
![[Img #51620]](upload/img/periodico/img_51620.jpg)
Si los áfidos pueden elegir entre plántulas de trigo tratadas con CBTol (derecha) y sin ese tratamiento (izquierda), evitan las plántulas tratadas. (Fotos: Wolfgang Mischko / TUM)
Los experimentos iniciales indican que rociar CBTol sobre las plantas no es tóxico para los insectos, pero que sin embargo las protege contra los áfidos. Estos son insectos que se alimentan de la savia de las plantas y que protagonizan plagas a menudo demoledoras para la agricultura en todas partes del mundo.



