Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Diciembre de 2011
Robótica

Robot parecido a un tanque que puede circular por paredes

Se ha presentado un robot que rueda sobre cintas especiales de un modo parecido a como los carros blindados y otros vehículos se desplazan sobre cadenas de oruga. Pero lo singular de este robot es que puede circular por paredes lisas, incluyendo subir en vertical por ellas. Su sistema para adherirse y despegarse de superficies está inspirado en el de ciertos reptiles, los gecónidos, quienes circulan sin dificultad por las paredes y techos de las viviendas donde se cuelan.

El desarrollo de este robot, de 240 gramos, abre el camino hacia una serie de aplicaciones que incluyen inspecciones en el interior de cañerías, en sitios poco accesibles de edificios y de aviones, y en zonas especialmente peligrosas o de difícil acceso en centrales nucleares, así como operaciones de búsqueda y rescate de personas atrapadas entre escombros o en situaciones parecidas.

El robot, TBCP-II, ha sido desarrollado por el equipo de Jeff Krahn de la Universidad Simon Fraser en Burnaby, Canadá, en lo que constituye el primer caso de aplicación del material adherente de inspiración biológica en un robot que se desplaza de modo parecido a como lo hace un tanque.

El TBCP-II es capaz de pasar de una superficie horizontal a otra vertical a la velocidad de 3,4 centímetros por segundo.

[Img #5627]
El robot también está equipado con una multitud de sensores que pueden efectuar diversos tipos de mediciones de su entorno y que le permiten cambiar su curso de acción dependiendo de las cosas que detecte.

Con un suministro de energía adecuado, este robot es capaz de actuar por su cuenta cuando se encuentra con obstáculos de gran tamaño como por ejemplo paredes.

El sistema de adherencia del robot es una prometedora alternativa a los electroimanes, ventosas, pinzas y hasta púas que han sido presentados como posibles mecanismos para circular por paredes, pero que muestran grandes dificultades para los robots que intentan subir por aquellas con superficies lisas de materiales como por ejemplo el vidrio o el plástico.

Habiendo obtenido su inspiración de los gecónidos, los investigadores han creado estructuras adhesivas que imitan cuidadosamente las almohadillas de los dedos en las patas de esos lagartos y que les dan la asombrosa habilidad de trepar por las paredes.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.