Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 14:16:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 20 de Junio de 2018
Ecología

Un proyecto estudia la reintroducción del esturión en cuencas ibéricas

El proyecto SOLLO, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España) con el apoyo de la Fundación Conde del Valle de Salazar y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica de la reintroducción del esturión en España, a partir de los datos disponibles del estado de conservación de la especie y su hábitat, la evolución histórica de las poblaciones naturales y las actuaciones de conservación previas.

 

Para ello, los científicos de la UPM han estudiado los cauces principales de las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Miño, que forman parte de la distribución original de la especie en la península ibérica.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Según el estudio, las tres cuencas presentan problemas de “muy diversa índole debido a la intensa actividad humana que se desarrolla en su entorno”, explica Fernando Torrent, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la UPM y director del proyecto. Los investigadores han considerado la necesaria compatibilización de la reintroducción del esturión con los usos hídricos, agrícolas, industriales o de pesca, entre otros, que se desarrollan en el territorio afectado por la reintroducción.

 

No obstante, cada una de estas cuencas presenta también aspectos positivos para la reintroducción del sollo, a las que hay que sumar las oportunidades que ofrece España en su conjunto para la recuperación de la especie. Desde un punto de vista técnico, la cuenca que a priori presenta más ventajas para la reintroducción del esturión en España es la del Miño-Sil, concluyen los investigadores.

 

[Img #51671]

 

El esturión europeo o sollo está en peligro de extinción. (Foto: UPM)

 

Todo ello se refleja en el documento “Estudio técnico de la viabilidad de la reintroducción del sollo en las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Miño-Sil”, que puede servir de base para la definición de un programa de recuperación in situ y ex situ del sollo, así como para una Estrategia Nacional de Recuperación de la especie. (Fuente: UPM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.