Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 28 de Junio de 2018
Sociología

La democracia está menguando en un tercio del mundo

Unos 2.600 millones de personas (una tercera parte de la población mundial) viven en países donde la democracia se halla en retroceso, según un nuevo estudio. Los resultados de la investigación también indican que solo el 15 por ciento de la población mundial vive en lugares donde las mujeres y los grupos con menores ingresos económicos han logrado por lo menos el mismo acceso al poder que el resto de sus conciudadanos.

 

El equipo de Anna Lührmann, de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha analizado la salud de la democracia global usando la última actualización de la base de datos V-Dem (Varieties of Democracy). La V-Dem, que incluye evaluaciones de más de 3.000 expertos en democracia en 202 países, es la base de datos más detallada de su clase.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El análisis realizado por Lührmann y sus colegas revela que en 2017 las calidades democráticas estaban disminuyendo en 24 países de todo el mundo, incluyendo algunos de los más poblados, como Estados Unidos y la India. Ponderando por el tamaño de la población de cada país, el análisis mostró que los niveles de democracia están cayendo para un tercio de la población mundial.

 

Si bien la característica más visible de la democracia, las elecciones, sigue estando fuerte e incluso mejorando en algunos países, los aspectos no electorales de la democracia, como la libertad de prensa, la de expresión y el estado de derecho, están cada vez más amenazados. En los últimos seis años, ha habido un declive particularmente pronunciado en la democracia liberal, con Europa Occidental y Norteamérica regresando a los niveles vistos por última vez hace 40 años.

 

[Img #51821]

 

La democracia está en recesión en bastantes naciones del mundo. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

Incluso en democracias, algunos segmentos de la población (normalmente mujeres, algunos grupos sociales, y la gente con menos recursos económicos) se hallan de forma sistemática desfavorecidos cuando se trata de acceder al poder político. Puede encontrarse un acceso de algún modo igualitario en términos de género y status socioeconómico en países que juntos son el hogar de solo el 15 por ciento de la población mundial.

 

La exclusión política basada en el status socioeconómico se está también convirtiendo en cada vez más grave, según el análisis. A lo largo de la pasada década, los ricos han ganado bastante más poder político en países que son el hogar de 1.900 millones de personas en total, una cuarta parte de la población mundial.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.