Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 29 de Junio de 2018
Arqueología

Nuevas excavaciones en el dolmen de El Pendón (Burgos) para tratar de esclarecer sus complejos rituales funerarios

El equipo de investigación del catedrático de Prehistoria de la UVa (España) Manuel Rojo Guerra llevará a cabo durante el mes de julio una nueva campaña de excavación arqueológica en el dolmen de El Pendón, situado en la localidad de Reinoso (Burgos), un magnífico monumento megalítico que, aunque ya ha sido puesto en valor, aún no se ha excavado en su totalidad.

 

En la presente campaña se pretende descubrir y levantar el primitivo nivel de enterramientos, los cuales fueron después recolocados a través de complejos actos rituales en los que se seleccionaron sólo partes significativas del esqueleto de los individuos (cráneos y pelvis) y se distribuyeron en las proximidades de los grandes ortostatos, bloques de piedra verticales que conforman los muros de la cámara funeraria.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Tal y como apunta a DiCYT el responsable de la excavación, “un primer análisis antropológico está comprobando el enorme dimorfismo sexual de estas poblaciones, la extrema robustez de facciones y rasgos faciales muy arcaicos en los varones”.

 

Asimismo, Manuel Rojo Guerra asegura que uno de los aspectos más interesantes a resolver en el monumento es todo el proceso de reutilización y clausura de la tumba. “El reordenamiento de huesos en torno a las paredes de la cámara se acompañó de un desmantelamiento del pasillo o acceso al recinto funerario principal que fue sustituido por una avenida perfectamente compactada de piedras, tierra y huesos sobre la que se celebraron nuevos rituales que incluían la quema de ciertas partes del cuerpo, especialmente de cráneos”, detalla.

 

[Img #51852]

 

Estado actual del dolmen de El Pendón, en Reinoso (Burgos). (Foto: M. Rojo Guerra)

 

Este sábado, 30 de junio, comenzarán los trabajos en el monumento con una jornada de puertas abiertas y voluntariado arqueológico. El monumento se encuentra actualmente tapado para preservar los restos que todavía no han sido exhumados y se buscan voluntarios para colaborar en la extracción de la gravilla y la arena, para que los arqueólogos puedan comenzar con la exhumación de los restos de forma inmediata.

 

A su vez, la jornada servirá para dar a conocer el monumento a la ciudadanía con las explicaciones de los especialistas ‘in situ’, una actividad que culminará con una comida de confraternización. El proyecto ha sido promovido por el Ayuntamiento de Reinoso y el equipo espera contar además con la financiación de la Diputación de Burgos. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.