Astronáutica
Lanzamiento de la nave Dragon CRS-15
El último cohete Falcon-9 Block 4 lanzó el 29 de junio la misión logística Dragon CRS-15, en dirección a la estación espacial internacional. El vector, cuya primera etapa no fue recuperada, despegó desde Cabo Cañaveral a las 09:42 UTC, y situó a su carga en una órbita baja alrededor de la Tierra.
La nave, que ya había sido utilizada con anterioridad, abrió sus paneles solares sin dificultades, e inició su trayectoria de acercamiento hacia el complejo orbital, donde llegó el 2 de julio y fue capturada por el brazo robótico Canadarm-2 (10:54 UTC).
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
La Dragon CSR-15 transporta unos 2.700 kg de suministros, incluyendo recambios, equipos científicos, alimentos, agua y otros elementos para la tripulación de larga duración. Entre los experimentos, destacan varios para investigar la biología celular (Micro-12), ciencias de la Tierra (ECOSTRESS) e inteligencia artificial (CIMON), este último de la Agencia Espacial Europea.
Se transporta asimismo una “mano” de recambio para el brazo robótico Canadarm-2 (LEE), un estudio de crecimiento de estructuras químicas complejas en microgravedad (Chemical Gardens), unos contenedores para roedores para estudiar su flora intestinal (Rodent Research 7), etc.
(Foto: SpaceX)
Además, la Dragon llevó a bordo seis pequeños satélites: los Biarri-Squad-1 a 3 son cubesats 3U construidos por Boeing y patrocinados por Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con aplicaciones militares; y los cubesat 1U del programa Bird-2, llamados Bird PHL, Bird BTN y Bird MYS, propiedad, respectivamente, de Filipinas, Bután y Malasia, construidos por el instituto japonés de Kyushu, y que obtendrán imágenes de la Tierra, probarán tecnología y servirán como repetidores de comunicaciones para radioaficionados.