Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Diciembre de 2011
Astroquímica

La misteriosa química interestelar

Conocemos la química de la Tierra y otros astros cercanos, e incluso podemos deducir la de astros distantes a partir del análisis espectroscópico de su luz. Pero la química que tiene lugar en las frías y oscuras nubes de gas y polvo del medio interestelar encierra aún muchas incógnitas. Un nuevo estudio puede haber desentrañado algunas.

Un reciente trabajo efectuado por astroquímicos de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, Reino Unido, aporta datos esclarecedores sobre esta parte oscura del universo, los cuales muestran el papel fundamental que pueden desempeñar las partículas de polvo helado en la formación de un tipo de molécula orgánica que podría ser precursora de los pilares de la vida.

Según algunas estimaciones, las moléculas constituyen menos del 1 por ciento de la materia del universo, pero a pesar de su escasez pueden influir de manera significativa en la evolución de estrellas y sistemas planetarios.

Los científicos sospechan, sobre la base de observaciones en infrarrojo, que muchas de las partículas de polvo en las nubes interestelares están cubiertas de una capa de hielo. El hielo actúa como refrigerante durante el proceso de formación de las estrellas, y su influencia tiende a promover la creación de estrellas más pequeñas y más longevas, como nuestro Sol. Estas estrellas, al mantenerse estables durante un largo periodo, dan más tiempo a los planetas para evolucionar, en comparación con el que dan las estrellas de mayor masa y vida breve.

Además de ralentizar la evolución estelar, las partículas de polvo helado también pueden influir en la química orgánica interestelar, acelerando reacciones químicas o protegiendo a las moléculas de los rayos cósmicos de alta energía.

[Img #5654]
Es este comportamiento químico catalizador ostentado por el polvo interestelar lo que el equipo del astroquímico Martin McCoustra está investigando. Usando superficies de agua congelada y sílice, los científicos crearon en el laboratorio modelos de granos de polvo, tanto desnudos como cubiertos de hielo, y luego los bombardearon con electrones de baja energía para imitar el efecto de los rayos cósmicos incidiendo en ellos.

Los investigadores buscaban específicamente el efecto de los rayos sobre el acetonitrilo, un compuesto orgánico simple que se ha observado en el medio interestelar.

Y comprobaron que, en las películas de acetonitrilo, los electrones entrantes rápidamente desplazaban a las moléculas, mientras que en el caso de las moléculas de acetonitrilo aisladas mediante superficies heladas, tenía lugar una reacción química.

Se cree que el acetonitrilo es un precursor de los aminoácidos, y el producto de la reacción, sobre el que los científicos todavía están trabajando para identificar con exactitud, probablemente es parte de un paso intermedio en el proceso que produce grandes moléculas orgánicas. El punto clave es que el agua resulta crucial para la reacción química, ya que ésta no se produce con el acetonitrilo puro.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.