Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Julio de 2018
Botánica

Investigadores estudian cómo obtener hortalizas adaptadas a cultivo ecológico y más resistentes al cambio climático y a plagas

Obtener nuevas variedades de tomate, brócoli y judías más resistentes a condiciones extremas y plagas y adaptadas a los métodos de producción ecológica. Este es el objetivo del proyecto europeo BRESOV, entre cuyos socios se encuentra la Universitat Politècnica de València (España), y que se prolongará durante los próximos cuatros años.

 

“El proyecto se centra en aumentar la tolerancia de las plantas al estrés biótico y abiótico y adaptar las variedades a los requisitos específicos de los procesos de cultivo ecológico y de bajos insumos”, destaca Jaime Prohens, director del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universitat Politècnica de València.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

En este sentido, el coordinador del proyecto, el profesor Ferdinando Branca de la Universidad de Catania (Italia), señala que como la demanda de alimentos básicos producidos orgánicamente está creciendo constantemente, “tenemos que actuar ahora. Actualmente, el material de reproducción existente se optimiza predominantemente para la agricultura convencional. Nuestro objetivo es adaptar y mejorar los recursos genéticos específicamente para que la producción ecológica sea más competitiva y atractiva para los agricultores", añade Ferdinando Branca.

 

El proyecto incluye una primera fase en la que los investigadores estudiarán la diversidad natural de los cultivos, como punto de partida para la selección y mejora genética de cada una de las especies. Se trata de identificar aquellos rasgos que, posteriormente, mediante técnicas de mejora, se puedan incluir en las nuevas variedades especialmente adaptadas a cultivo ecológico.

 

[Img #51917]

 

(Foto: UPV)

 

“Evaluaremos la eficacia de las variedades y líneas de mejora en condiciones de sequía, altas y bajas temperaturas y escasez de nitrógeno, así como para desarrollar nuevas variedades más resistentes a plagas y enfermedades. Además, se evaluarán rasgos como el sabor, la apariencia visual y el rendimiento posterior a la cosecha”, apunta Jaime Prohens.

 

El grupo de la Universitat Politècnica de València coordina el trabajo sobre mejora genética, que incluye la selección de accesiones –muestras de plantas-, el desarrollo de poblaciones y material de mejora avanzado adaptado a estreses abióticos y bióticos y que ofrezcan un producto final de alta calidad organoléptica y nutricional para el consumidor.  

 

El proyecto aglutina a 22 socios de diez países europeos, así como China, Túnez y Corea del Sur. Está financiado por el Programa Marco de Investigación de la Comisión Europea Horizonte 2020, la Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST) de China. (Fuente: UPV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.