Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 04 de Julio de 2018
Zoología

Nueva especie de araña que parece vivir en una única caverna del mundo

Las arañas son omnipresentes dentro de bosques, campos y patios. Pero una especie, descubierta recientemente, parece contar con una única población limitada a una cueva, en el sur de Indiana, Estados Unidos.

 

El equipo de Marc Milne, profesor en la Universidad de Indianápolis en el mismo país, y Elizabeth Wells, que también estuvo en ella, ha descrito científicamente tan rara especie.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

La especie investigada es de un tipo de arañas de tamaño pequeño, lo cual las hace particularmente esquivas.

 

La nueva araña, Islandiana lewisi, ha recibido ese nombre a modo de homenaje. Un científico conocido de Milne, Julian Lewis, le enseñó la araña después de detectarla en una de sus muchas expediciones a cuevas. Agradeciendo su ayuda, Milne y Wells bautizaron la especie de araña en honor a Lewis.

 

Se trata de la especie número 15 en su género (Islandiana) y la quinta de la cual se sabe que vive exclusivamente en cuevas. Han pasado más de 30 años desde la anterior inclusión de una nueva especie a este grupo.

 

[Img #51939]

 

Espécimen hembra de la rara especie de araña recién descrita, Islandiana lewisi. (Foto: Marc Milne. CC-BY 4.0.)

 

Con un tamaño corporal de unos 2 milímetros, se piensa que la Islandiana lewisi se alimenta de artrópodos aún más pequeños que viven en los desechos del suelo de la cueva. No se sabe cuándo se reproduce ni si existe en alguna otra parte.

 

Probablemente sea inofensiva para los humanos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.