Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 05 de Julio de 2018
Paleontología

Veterinarios de hace tres mil años

Los resultados de unos nuevos análisis de restos de caballos de hace tres milenios revelan huellas de intervención humana para solventar algunos problemas de salud, concretamente de salud dental.

 

El equipo de William Taylor, del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Jena, Alemania, analizó restos de caballos pertenecientes a una cultura pastoral mongola que existió como tal entre los años 1300 antes de Cristo y 700 antes de Cristo, aproximadamente. A través del estudio cuidadoso de los restos óseos de caballos que fueron enterrados tras su muerte, Taylor y sus colegas hallaron que las gentes de esa cultura empezaron a usar procedimientos veterinarios para eliminar dientes de leche que habrían causado dolor a caballos jóvenes o dificultades durante la alimentación. Se trata de la evidencia más temprana conocida en el mundo de cuidados dentales veterinarios.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Las investigaciones anteriores mostraron que estos pastores fueron los primeros en el este de Eurasia en contar con los caballos como ganado para productos alimenticios, y quizá estuvieron entre los primeros en usarlos como montura.

 

A partir de la información proporcionada por sus colegas mongoles, Jamsranjav Bayarsaikhan y Tumurbaatar Tuvshinjargal, del Museo Nacional de Mongolia, Taylor afirma que el desarrollo de la equitación y de una economía basada en el pastoreo de caballos fue un impulso clave para el surgimiento de la ciencia veterinaria, con el caballo como primer tipo conocido de paciente.

 

[Img #51965]

 

Caballos congregándose en Bayanhongor, en las montañas Jangai (Khangai), en la Mongolia central. (Foto: William Taylor)

 

Los resultados del nuevo estudio muestran en definitiva que el conocimiento razonablemente profundo de la anatomía de los caballos y el desarrollo de técnicas veterinarias específicas para ellos surgieron siglos antes de lo creído, y no primeramente en las civilizaciones sedentarias de China o del Mediterráneo, sino entre los pueblos nómadas cuyo sustento dependía del bienestar de sus caballos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.