Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:17:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Diciembre de 2011
Electrónica

Primer diodo para controlar el flujo de iones en líquidos, nuevo paso en la electrónica biológica

Un dispositivo recientemente creado puede que abra un nuevo campo de investigación y desarrollo en la bioelectrónica, un campo que podría desembocar incluso en el diseño de interfaces entre un sistema biológico y otro electrónico.

El dispositivo, un diodo fluídico de tamaño nanométrico, puede controlar con toda precisión el flujo de iones en los fluidos, como por ejemplo el de iones de sodio en el agua. Podría servir como componente para circuitos sofisticados capaces de regular el flujo y la concentración de iones y moléculas en soluciones de electrolitos, de modo similar a como lo hacen de forma natural los sistemas biológicos. En un futuro relativamente cercano, estos circuitos podrían ser útiles para la desalinización o en sistemas de purificación de fluidos, entre otras aplicaciones.

Los iones son átomos o grupos de átomos que llevan una carga eléctrica. Algunos de los iones más esenciales para una vida humana sana son los del sodio, los del potasio y los del calcio.

El singular diodo desarrollado por el equipo de Weihua Guan y Mark Reed, de la Universidad de Yale, es análogo a los diodos semiconductores de estado sólido presentes normalmente en la electrónica de muchos aparatos de uso cotidiano. A diferencia de un diodo eléctrico, que canaliza los electrones de una manera fija, el nuevo dispositivo puede alterar la concentración y la dirección del flujo de los iones. También es el primer diodo nanofluídico que permite una reconfiguración de sus funciones después de que ya está instalado en su sitio.

En un futuro lejano, la tecnología inaugurada con este diodo podría conducir al desarrollo de interfaces electrónico-biológicas.

[Img #5667]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.