Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Julio de 2018
Ingeniería

Plancha de cocina eficiente, una solución innovadora para pequeños negocios

En la búsqueda de soluciones novedosas a problemáticas del día a día, el Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas (El Salvador) desarrolla estudios sobre temas con impacto social. En esa línea, entre 2016 y 2017 se llevó a cabo la investigación 'Fortalecimiento de la capacidad técnica y científica en el área energética de la industria metal-mecánica especializada en la fabricación de cocinas de plancha', la cual contó con financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Superior para el Crecimiento Económico, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

 

“Pensamos en la cocina de plancha porque en El Salvador se utiliza mucho; su construcción siempre ha sido artesanal, con criterios empíricos, y representaba una oportunidad de hacer un producto mejorado que pusiera en menos riesgo a los usuarios”, explica Mario Chávez.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

De acuerdo con el docente del Departamento e investigador principal de la investigación, esta se planteó entre sus objetivos diseñar una cocina de plancha que incorporara criterios térmicos y mecánicos mediante un proceso de fabricación optimizado. El modelo se probó en tres tortillerías y pupuserías, donde se comparó su desempeño en cuanto a consumo de gas con un modelo de plancha comercial.

 

Aarón Martínez, jefe del Departamento, explica que la plancha de gas eficiente, como también la llaman, logra un ahorro de gas de hasta un 53 por ciento en comparación con las planchas tradicionales. Además, afirma, “reduce la temperatura de la estructura, con lo que se mejora el uso para las personas. Procuramos que las investigaciones del Departamento fomenten la eficiencia energética y un mejor uso de los recursos”.

 

En las pruebas de campo realizadas en los tres negocios, el parámetro que se utilizó fue la relación entre la cantidad de pupusas/tortillas cocidas en la plancha y el consumo de gas total, primero con la plancha normal utilizada en cada establecimiento y luego con la plancha eficiente. En términos económicos, los resultados mostraron que en un negocio que opera 25 días al mes el ahorro durante el mismo período es de $119.

 

[Img #52161]

 

La plancha de gas eficiente logra un ahorro energético de hasta un 53%. (Foto: UCA)

 

Una plancha eficiente está valorada en $1,250; una plancha convencional, en $400. Sin embargo, con un ahorro de $119 al mes, la diferencia de costo entre una y otra se compensa en 7 meses.

 

Luego de las diversas pruebas, el modelo de plancha eficiente ya puede ser comercializado. Actualmente, un banco se encuentra desarrollando un plan para abrir líneas de crédito que les permitan a pequeños empresarios y emprendedores hacerse con una.

 

Llegar hasta este momento implicó 5 años de trabajo. La génesis de la idea se remonta a 2013, cuando Marlon Medina, Gyzel Pérez, Antonio Blanco y César Galdámez, en ese momento estudiantes de Ingeniería Mecánica, dirigidos por Mario Chávez, diseñaron y montaron el primer prototipo de la plancha. Ese año, el proyecto obtuvo el primer lugar en una feria de ciencia y tecnología. (Fuente: UCA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.