Zoología
Las emociones que los bufidos del caballo delatan en él
El sonido más famoso emitido por los caballos es sin duda su inconfundible relincho. Aunque menos carismático, su bufido también resulta muy característico. Una nueva investigación ha indagado en qué situaciones los caballos tienden a emitir más bufidos, a fin de intentar identificar científicamente qué emociones intervienen en la emisión de este sonido, un ejemplo del cual podemos escuchar aquí: https://youtu.be/Ow8nC9TRfJM
Los resultados del nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Mathilde Stomp de la Universidad de Rennes en Francia, respaldan la idea de que los caballos producen de manera habitual más bufidos en situaciones favorables. El hallazgo podría servir para mejorar las prácticas de cuidado del animal.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Detectar las emociones positivas que experimenta un caballo es importante a la hora de garantizar su bienestar, pero ha venido siendo bastante complicado identificar indicadores fiables. Los marcadores fisiológicos a menudo proporcionan resultados contradictorios, y muchas señales de comportamiento son ambiguas. En particular, pocos estudios han examinado los indicadores acústicos de las emociones positivas.
Algunas personas que tratan habitualmente con caballos creen que los caballos producen frecuentemente bufidos en situaciones positivas. A fin de validar científicamente esta idea, Stomp y sus colegas evaluaron la producción de bufidos de 48 caballos que vivían ya fuese en condiciones restringidas (por ejemplo, caballos de escuelas de equitación que han pasado buena parte de su tiempo en establos individuales) o en condiciones más naturales (en grupos de caballos que casi siempre están en praderas).
Las nuevas evidencias de que los caballos emiten más bufidos en situaciones favorables ayudarán a cuidarlos mejor. (Foto: Detmold, Pixabay. CC0)
La producción de bufidos estuvo notablemente asociada con situaciones positivas y con un estado interno positivo, tal como indicaba la posición de las orejas. Por ejemplo, los caballos de escuelas de equitación producían el doble de bufidos en una pradera que cuando estaban en establos. Además, los que vivían en condiciones más naturales emitían muchos más bufidos que los de escuelas de equitación en contextos comparables. En su conjunto, lo hallado sugiere que los bufidos son indicadores fiables de emociones positivas en caballos.
Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Stomp M, Leroux M, Cellier M, Henry S, Lemasson A, Hausberger M (2018) An unexpected acoustic indicator of positive emotions in horses. PLoS ONE 13(7): e0197898. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0197898.