Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 17 de Julio de 2018
Astronomía

Descubren otro posible volcán en Ío, una luna de Júpiter

Los datos recogidos por la sonda espacial Juno de la NASA, usando su instrumento JIRAM (Jovian InfraRed Auroral Mapper) apuntan a la existencia de una fuente de calor, nunca antes detectada, cerca del polo sur de Ío. Podría tratarse de un volcán previamente desconocido en ese satélite natural del planeta más grande del sistema solar. Los datos en la banda infrarroja del espectro electromagnético fueron recogidos el 16 de diciembre de 2017, cuando la Juno se hallaba a 470.000 kilómetros de distancia del satélite.

 

El nuevo punto caliente de Ío que detectó el JIRAM se encuentra a unos 300 kilómetros del punto caliente más próximo cartografiado previamente.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Alessandro Mura, del Instituto Nacional de Astrofísica de Roma en Italia, , y miembro del equipo científico de la misión Juno, no descarta un movimiento o modificación de un punto caliente previamente hallado, pero es difícil imaginar que uno de ellos pueda viajar a tal distancia y ser considerado aún el mismo rasgo.

 

El equipo de la Juno continuará evaluando los datos recogidos por el sobrevuelo del 16 de diciembre, así como datos del JIRAM que serán recolectados durante futuros sobrevuelos de Ío, algunos de ellos probablemente a una distancia menor de la superficie.

 

Las misiones de exploración anteriores de la NASA que han visitado el sistema joviano (Voyager 1 y 2, Galileo, Cassini y New Horizons), junto con observaciones realizadas desde la Tierra, han localizado más de 150 volcanes activos en Ío hasta la fecha. Los científicos estiman que aproximadamente otros 250 podrían estar esperando ser descubiertos.

 

[Img #52207]

 

Ubicación de la nueva fuente de calor en Ío. La escala a la derecha de la imagen infrarroja ilustra la amplitud de temperaturas mostradas en ella. Las temperaturas registradas más altas están caracterizadas por colores más brillantes, mientras que las más bajas tienen colores más oscuros. (Imagen: NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM)

 

Juno ha acumulado casi 235 millones de kilómetros recorridos desde que entró en la órbita de Júpiter, el 4 de julio de 2016. Fue lanzado al espacio el 5 de agosto de 2011, desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.).

 

Durante la fase actual de su misión de exploración, la Juno vuela sobre la parte superior de las nubes del planeta, acercándose a ellas hasta una distancia de tan solo 3.400 kilómetros. Durante estos sobrevuelos, Juno intenta escrutar lo que hay bajo la opaca cubierta de nubes de Júpiter, y estudia sus auroras para obtener información que contribuya a un mejor conocimiento de los orígenes del planeta, así como sobre su estructura, atmósfera y magnetosfera.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.