Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 17 de Julio de 2018
Zoología

Solo quedan 84 leopardos del Amur en China y Rusia

Los resultados de una investigación reciente indican que quedan solo 84 leopardos del Amur (Panthera pardus orientalis) viviendo en libertad en su actual área de distribución geográfica que ocupa la frontera más al sur entre la provincia rusa (o krai) de Primorie (o Primorskii) y la de Jilin en China.

 

Esta nueva estimación de la población del leopardo del Amur es obra de científicos de Rusia, China y Estados Unidos.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

El equipo internacional de Anya Vitkalova, bióloga en el parque nacional ruso Tierra del Leopardo, y Dale Miquelle, de la Wildlife Conservation Society (WCS) (Sociedad para la Conservación de la Fauna y la Flora), recopiló información de cámaras trampa (cámaras que toman una foto automáticamente cuando un sensor detecta movimiento o una pisada u otra señal delatadora de la presencia de una persona o un animal de cierto tamaño). Dichas cámaras estaban instaladas a ambos lados de la frontera entre China y Rusia para ayudar a obtener la estimación. Dado que no se han registrado leopardos en otras partes de su anterior área de distribución geográfica, es muy probable que esta nueva estimación represente la población global total de esta subespecie en libertad.

 

[Img #52208]

 

Los autores del estudio estiman que hay solo 84 individuos de la subespecie Panthera pardus orientalis viviendo en libertad en la zona que abarca la frontera más al sur entre las provincias de Primorie en Rusia y la de Jilin en China. (Foto: Emmanuel Rondeau)

 

Aunque los números son pequeños, las estimaciones previas en Rusia eran aún inferiores, oscilando entre 25 y 50 individuos. Sin embargo, estas inspecciones, basadas en rastros dejados en la nieve, eran extremadamente difíciles de interpretar debido a una relación poco clara entre el número de huellas y el de individuos. Con las cámaras trampa, se puede identificar cada individuo por su patrón de manchas único, proporcionando una estimación mucho más precisa.

 

Ya se sabía que los leopardos atraviesan la frontera, pero solo mediante la combinación de datos de un lado y otro ha sido posible determinar cuánto movimiento existe realmente. Ahora resulta evidente que los leopardos están en la actualidad recolonizando hábitat en China, dispersándose desde el lado ruso, donde su cantidad parece estar cercana al máximo que se puede sostener.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.