Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:26:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 23 de Julio de 2018
Astronáutica

Inspección del ala solar del Módulo de Transferencia a Mercurio

La semana pasada, el segundo de los dos conjuntos de paneles solares del Módulo de Transferencia a Mercurio de BepiColombo se inspeccionó y se desplegó por última vez antes de cerrarse para su lanzamiento.

 

En esta fotografía vemos el conjunto fijado al módulo, que queda a la derecha, fuera de la imagen, y cómo los ingenieros comprueban cuidadosamente la alineación del ala desplegada. Antes de plegar los cinco paneles del conjunto, que alcanza 15 m de longitud, y de tensar los cables para poder llevar a cabo una última prueba de despliegue, se realizaron ensayos eléctricos y de iluminación.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Tras la inspección final, el conjunto se volvió a plegar y se colocó una cubierta protectora temporal roja, finalizando así con éxito la fase de pruebas de los paneles solares del módulo de transferencia.

 

El módulo transportará hasta el planeta más cercano al Sol los dos orbitadores científicos —el Orbitador Planetario a Mercurio de la ESA y el Orbitador Magnetosférico de Mercurio de la JAXA— empleando propulsión eléctrica solar y maniobras de asistencia gravitatoria con la Tierra, Venus y Mercurio.

 

[Img #52320]

 

(Foto: ESA)

 

Poco antes de la llegada a Mercurio en 2025, el módulo de transferencia se liberará y los dos orbitadores científicos entrarán en órbita juntos antes de separarse y trasladarse a sus respectivas órbitas. El conjunto llevará a cabo el estudio más avanzado del planeta menos explorado del Sistema Solar interior hasta la fecha. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.