Paleontología
Identifican un caso humano de infección por Salmonella Paratyphi C de hace 800 años
La Salmonella Paratyphi C ocasiona fiebre entérica, una infección que puede ser fatal. Ahora ha sido detectada en un esqueleto de hace 800 años descubierto en Trondheim, Noruega.
La investigación fue llevada a cabo por un equipo internacional de científicos encabezados por Mark Achtman, profesor en la Universidad de Warwick en el Reino Unido.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Achtman y sus colaboradores analizaron ADN bacteriano hallado en los dientes y los huesos del esqueleto de una mujer joven que se cree había emigrado a Trondheim desde las áreas más al norte de Escandinavia o del noroeste de Rusia, durante los primeros años de su adolescencia, para acabar falleciendo con una edad de unos 19 a 24 años.
Reconstruyeron el genoma de la Salmonella Paratyphi C, identificándola. Su descubrimiento indica que la joven noruega murió de esta enfermedad y sugiere que estas bacterias han causado desde hace tiempo la citada fiebre entérica por todo el norte de Europa.
Tal como enfatiza Achtman, la Paratyphi C es muy rara actualmente en Europa y Norteamérica.
Reconstrucción de la cara de la mujer joven cuyo esqueleto ha sido examinado en la investigación. (Foto: Caroline Wilkinson, Mark Roughley, Ching Liu y Kathryn Smith, del Face Lab en la Liverpool John Moores University)
Tal como avalan los registros históricos, la humanidad se ha visto afectada desde hace mucho tiempo por las infecciones bacterianas, pero sin embargo los análisis genómicos de los patógenos bacterianos que viven actualmente estiman de manera rutinaria una fecha para su antepasado común más reciente de no más de unos pocos siglos. En general, los árboles genealógicos evolutivos contienen un grupo madre, que puede incluir linajes que ahora son raros o están extintos, así como el linaje de las especies que siguen vivas en la actualidad y sus parientes evolutivos más cercanos. Las reconstrucciones históricas basadas solo en ese linaje ignoran las ramas más antiguas en el grupo madre y por tanto proporcionan un retrato incompleto de la historia evolutiva más antigua del patógeno. En cambio, los análisis de ADN antiguo, como el realizado ahora con el genoma de la Paratyphi C, pueden aportar datos esclarecedores sobre milenios adicionales de evolución del patógeno bacteriano que transcurrieron antes del surgimiento del linaje de la variedad moderna.
A raíz de los resultados del análisis, los autores del estudio creen que la evolución de la fiebre entérica en la Europa de la antigüedad podría estar relacionada con cronología de la domesticación de los cerdos en Europa.